Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia
El trabajo está compuesto de dos partes: en la primera, se realiza una reconstrucción de la discusión que se ha sostenido en la bibliografía constitucional contemporánea entre los defensores del constitucionalismo democrático, y quienes defienden el constitucionalismo popular. Los primeros, estiman...
- Autores:
-
Malagón Rubio, Laura Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47115
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47115
http://bdigital.unal.edu.co/40029/
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
Constitución
Constitucionalismo Popular
Constitucionalismo democrático
Corte constitucional
Homosexualidad
Control constitucional
Constitution
Constitutional control
Popular constitutionalism
Democratic constitutionalism
Constitutional court
Homosexuality
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_79b360b4d5becbf0af6b48699e3119d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47115 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia |
title |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia |
spellingShingle |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia 150 - Psicología 300 - Ciencias sociales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho Constitución Constitucionalismo Popular Constitucionalismo democrático Corte constitucional Homosexualidad Control constitucional Constitution Constitutional control Popular constitutionalism Democratic constitutionalism Constitutional court Homosexuality |
title_short |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia |
title_full |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia |
title_fullStr |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia |
title_full_unstemmed |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia |
title_sort |
Entre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Malagón Rubio, Laura Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Castro Novoa, Luis Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Malagón Rubio, Laura Milena |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
150 - Psicología 300 - Ciencias sociales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho |
topic |
150 - Psicología 300 - Ciencias sociales 320 - Ciencia política (política y gobierno) 340 - Derecho Constitución Constitucionalismo Popular Constitucionalismo democrático Corte constitucional Homosexualidad Control constitucional Constitution Constitutional control Popular constitutionalism Democratic constitutionalism Constitutional court Homosexuality |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Constitución Constitucionalismo Popular Constitucionalismo democrático Corte constitucional Homosexualidad Control constitucional |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Constitution Constitutional control Popular constitutionalism Democratic constitutionalism Constitutional court Homosexuality |
description |
El trabajo está compuesto de dos partes: en la primera, se realiza una reconstrucción de la discusión que se ha sostenido en la bibliografía constitucional contemporánea entre los defensores del constitucionalismo democrático, y quienes defienden el constitucionalismo popular. Los primeros, estiman la importancia de que el control constitucional esté en manos del poder judicial de manera que la última palabra sobre la interpretación de la Constitución no quede en manos de las mayorías, dado el riesgo de que así se desconozcan los derechos de grupos minoritarios. Los segundos, reclaman que la defensa del contenido y la interpretación de la Constitución debe estar de vuelta en manos del pueblo a través de la articulación de sistemas de democracia deliberativa, de forma que el ciudadano se vincule directamente y de manera incluyente en los asuntos que competen a todos, como deben ser las discusiones sobre los derechos. En la segunda parte, se hace un recorrido por la jurisprudencia constitucional colombiana que progresivamente ha ido ampliando el contenido y alcance de los derechos de la población LGBTI en el país. Así se busca demostrar que ante las dificultades del reconocimiento social y los fuertes patrones de discriminación histórica de la población LGBTI, el activismo judicial ha sido decisivamente significativo en el reconocimiento de sus derechos. En ese sentido, a pesar de las limitaciones y algunas decisiones controversiales, la estudiante reivindica el trabajo de la Corte Constitucional Colombiana en este tema. (texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:20:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T07:20:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47115 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/40029/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47115 http://bdigital.unal.edu.co/40029/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47115/1/6701030.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47115/2/6701030.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c28bc6a8538e0338f7f087743c1a1727 696bbf883699082708a1638560c3e9fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089339084210176 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro Novoa, Luis Manuel25e1b57c0fd6146d71043599742bf025Malagón Rubio, Laura Milena9c9506e6-ecbe-4c16-bc78-a66b76669cb63002019-06-29T07:20:59Z2019-06-29T07:20:59Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47115http://bdigital.unal.edu.co/40029/El trabajo está compuesto de dos partes: en la primera, se realiza una reconstrucción de la discusión que se ha sostenido en la bibliografía constitucional contemporánea entre los defensores del constitucionalismo democrático, y quienes defienden el constitucionalismo popular. Los primeros, estiman la importancia de que el control constitucional esté en manos del poder judicial de manera que la última palabra sobre la interpretación de la Constitución no quede en manos de las mayorías, dado el riesgo de que así se desconozcan los derechos de grupos minoritarios. Los segundos, reclaman que la defensa del contenido y la interpretación de la Constitución debe estar de vuelta en manos del pueblo a través de la articulación de sistemas de democracia deliberativa, de forma que el ciudadano se vincule directamente y de manera incluyente en los asuntos que competen a todos, como deben ser las discusiones sobre los derechos. En la segunda parte, se hace un recorrido por la jurisprudencia constitucional colombiana que progresivamente ha ido ampliando el contenido y alcance de los derechos de la población LGBTI en el país. Así se busca demostrar que ante las dificultades del reconocimiento social y los fuertes patrones de discriminación histórica de la población LGBTI, el activismo judicial ha sido decisivamente significativo en el reconocimiento de sus derechos. En ese sentido, a pesar de las limitaciones y algunas decisiones controversiales, la estudiante reivindica el trabajo de la Corte Constitucional Colombiana en este tema. (texto tomado de la fuente)The work consists of two parts: the first, a reconstruction of the discussion has been held constitutional in contemporary literature between advocates of democratic constitutionalism, and those who defend popular constitutionalism is performed. The former are composed of a group of scholars who consider the importance of the constitutional control in the hands of the judiciary so that the last word on the interpretation of the Constitution does not rest with the majority, given the risk that and the rights of minority groups are unknown. The second, the defense claim that the content and interpretation of the Constitution should be back in the hands of the people through joint systems deliberative democracy, so that the citizen is linked directly and inclusive manner in matters competition at all, as they should be discussions about rights. In the second part, a tour of the Colombian constitutional jurisprudence which has gradually been expanding the content and scope of the rights of LGBTI people in the country is done. This seeks to demonstrate that the difficulties of social recognition and strong patterns of historical discrimination against LGBTI people, judicial activism has been decisively significant in the recognition of their rights. In that sense, despite the limitations and some controversial decisions, the student claims the work of the Constitutional Court of Colombia on this issue.MaestríaProfundización en Derecho Constitucionalapplication/pdfspa150 - Psicología300 - Ciencias sociales320 - Ciencia política (política y gobierno)340 - DerechoConstituciónConstitucionalismo PopularConstitucionalismo democráticoCorte constitucionalHomosexualidadControl constitucionalConstitutionConstitutional controlPopular constitutionalismDemocratic constitutionalismConstitutional courtHomosexualityEntre el constitucionalismo democrático y el constitucionalismo popular: análisis de la jurisprudencia constitucional en la defensa de los derechos de la población LGBTI en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINAL6701030.2014.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf590740https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47115/1/6701030.2014.pdfc28bc6a8538e0338f7f087743c1a1727MD51THUMBNAIL6701030.2014.pdf.jpg6701030.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5129https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/47115/2/6701030.2014.pdf.jpg696bbf883699082708a1638560c3e9fbMD52unal/47115oai:repositorio.unal.edu.co:unal/471152023-09-22 23:07:49.476Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |