El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa
Desde los años sesenta del presente siglo se adelantaron numerosas investigaciones, con respaldo cuantitativo, sobre los procesos electorales. Tales estudios se originaron en las preocupaciones suscitadas por las altas tasas de abstención electoral que se registraron a lo largo del período del Frent...
- Autores:
-
Medina, Medófilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30380
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30380
http://bdigital.unal.edu.co/20456/
- Palabra clave:
- sistema bipartidista
participación política
votaciones
Partido Liberal
Partido Conservardor
trabajadores
grupos sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7987089839bc007ca5e55edd08f9ba50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30380 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina, Medófilofcc1be19-0f98-4de4-a9d3-e49a51e3392b3002019-06-26T14:06:22Z2019-06-26T14:06:22Z1997https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30380http://bdigital.unal.edu.co/20456/Desde los años sesenta del presente siglo se adelantaron numerosas investigaciones, con respaldo cuantitativo, sobre los procesos electorales. Tales estudios se originaron en las preocupaciones suscitadas por las altas tasas de abstención electoral que se registraron a lo largo del período del Frente Nacional: 1958-1974. Los temas más frecuentes de esos estudios fueron los siguientes: las tendencias participación-abstención, la distribución de la votación por partidos, las tendencias del voto urbano y rural. De manera más ambiciosa la investigadora Patricia Pinzón se ocuparon de medir la consistencia de las lealtades regionales hacia el Partido Liberal y el Partido Conservador a lo largo de periodos históricos prolongados.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16582Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 24 (1997); 217-236 2256-5647 0120-2456Medina, Medófilo (1997) El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 24 (1997); 217-236 2256-5647 0120-2456 .El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTsistema bipartidistaparticipación políticavotacionesPartido LiberalPartido Conservardortrabajadoresgrupos socialesORIGINAL16582-51857-1-PB.pdfapplication/pdf2719680https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30380/1/16582-51857-1-PB.pdf168728d25592bc0f5d5d980223b5cc4eMD51THUMBNAIL16582-51857-1-PB.pdf.jpg16582-51857-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2747https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30380/2/16582-51857-1-PB.pdf.jpgc2c89475e2d710282eb86732612bd7f7MD52unal/30380oai:repositorio.unal.edu.co:unal/303802023-11-25 23:06:39.1Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa |
title |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa |
spellingShingle |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa sistema bipartidista participación política votaciones Partido Liberal Partido Conservardor trabajadores grupos sociales |
title_short |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa |
title_full |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa |
title_fullStr |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa |
title_full_unstemmed |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa |
title_sort |
El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Medina, Medófilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Medina, Medófilo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
sistema bipartidista participación política votaciones Partido Liberal Partido Conservardor trabajadores grupos sociales |
topic |
sistema bipartidista participación política votaciones Partido Liberal Partido Conservardor trabajadores grupos sociales |
description |
Desde los años sesenta del presente siglo se adelantaron numerosas investigaciones, con respaldo cuantitativo, sobre los procesos electorales. Tales estudios se originaron en las preocupaciones suscitadas por las altas tasas de abstención electoral que se registraron a lo largo del período del Frente Nacional: 1958-1974. Los temas más frecuentes de esos estudios fueron los siguientes: las tendencias participación-abstención, la distribución de la votación por partidos, las tendencias del voto urbano y rural. De manera más ambiciosa la investigadora Patricia Pinzón se ocuparon de medir la consistencia de las lealtades regionales hacia el Partido Liberal y el Partido Conservador a lo largo de periodos históricos prolongados. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:06:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:06:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30380 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20456/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30380 http://bdigital.unal.edu.co/20456/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16582 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 24 (1997); 217-236 2256-5647 0120-2456 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Medina, Medófilo (1997) El sistema bipartidista colombiano y los grupos socieconómicos 1964-1994: una aproximación cuantitativa. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 24 (1997); 217-236 2256-5647 0120-2456 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30380/1/16582-51857-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30380/2/16582-51857-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
168728d25592bc0f5d5d980223b5cc4e c2c89475e2d710282eb86732612bd7f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089746914213888 |