La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional

Sin duda alguna la primera infancia ha sido considerada la fase de desarrollo más importante de todo el ciclo vital. Es un período fundamental en la constitución del ser humano, de sus competencias, habilidades y de su manera de relacionarse con el mundo. Durante la niñez se llevan a cabo importante...

Full description

Autores:
Camargo Ramos, Claudia Marcela
Pinzón Villate, Gloria Yaneth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70751
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70751
http://bdigital.unal.edu.co/35221/
Palabra clave:
promoción de la salud
primera infancia
educación inicial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_793fdf8158bb0aeb24bd6dafc7bfd141
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70751
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camargo Ramos, Claudia Marcelabba78c61-4fc1-4548-abed-f1b5fcb315ff300Pinzón Villate, Gloria Yaneth94d0c603-b247-4dfa-b127-f2ffe395e7163002019-07-03T14:08:00Z2019-07-03T14:08:00Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70751http://bdigital.unal.edu.co/35221/Sin duda alguna la primera infancia ha sido considerada la fase de desarrollo más importante de todo el ciclo vital. Es un período fundamental en la constitución del ser humano, de sus competencias, habilidades y de su manera de relacionarse con el mundo. Durante la niñez se llevan a cabo importantes procesos de maduración y aprendizaje que son los que le permiten interactuar, integrarse y desarrollar al máximo como persona, por lo tanto, el  sano desarrollo infantil  se ha relacionado con la disminución de problemas tales como: la obesidad, el sedentarismo, las dificultades en el desarrollo psicomotor, entre otros. En este sentido, las estrategias de promoción de la salud en la primera infancia pretenden lograr un impacto positivo en la salud de los niños y niñas, adaptándose a las necesidades y posibilidades en lo local, con participación activa de padres, madres, cuidadores, docentes y de la comunidad. La presente revisión, que surge del trabajo final de la Especialización en alimentación y nutrición en promoción de la salud, se centró en investigar la evolución del concepto de promoción de la salud, las experiencias y acciones de promoción de la salud en la primera infancia, las bases conceptuales más importantes que enmarcan la promoción de la salud en este grupo de población y la  relación entre  la normatividad que propende por la garantía de los derechos de los niños(as)  y la promoción de la salud en busca de su desarrollo integral.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/35477Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S62-74 2357-3848 0120-0011Camargo Ramos, Claudia Marcela and Pinzón Villate, Gloria Yaneth (2012) La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S62-74 2357-3848 0120-0011 .La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTpromoción de la saludprimera infanciaeducación inicialORIGINAL35477-156164-1-PB.htmltext/html56764https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70751/1/35477-156164-1-PB.html38fc18227598885fda5510c6c780e96fMD5135477-139247-1-PB.pdfapplication/pdf144065https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70751/2/35477-139247-1-PB.pdf537966871ab274f834cd3e30f73bf22bMD52THUMBNAIL35477-139247-1-PB.pdf.jpg35477-139247-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7200https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70751/3/35477-139247-1-PB.pdf.jpg1352921433d80544eb7a57c5c9fbb4e1MD53unal/70751oai:repositorio.unal.edu.co:unal/707512023-06-15 23:03:31.24Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
title La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
spellingShingle La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
promoción de la salud
primera infancia
educación inicial
title_short La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
title_full La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
title_fullStr La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
title_full_unstemmed La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
title_sort La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional
dc.creator.fl_str_mv Camargo Ramos, Claudia Marcela
Pinzón Villate, Gloria Yaneth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camargo Ramos, Claudia Marcela
Pinzón Villate, Gloria Yaneth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv promoción de la salud
primera infancia
educación inicial
topic promoción de la salud
primera infancia
educación inicial
description Sin duda alguna la primera infancia ha sido considerada la fase de desarrollo más importante de todo el ciclo vital. Es un período fundamental en la constitución del ser humano, de sus competencias, habilidades y de su manera de relacionarse con el mundo. Durante la niñez se llevan a cabo importantes procesos de maduración y aprendizaje que son los que le permiten interactuar, integrarse y desarrollar al máximo como persona, por lo tanto, el  sano desarrollo infantil  se ha relacionado con la disminución de problemas tales como: la obesidad, el sedentarismo, las dificultades en el desarrollo psicomotor, entre otros. En este sentido, las estrategias de promoción de la salud en la primera infancia pretenden lograr un impacto positivo en la salud de los niños y niñas, adaptándose a las necesidades y posibilidades en lo local, con participación activa de padres, madres, cuidadores, docentes y de la comunidad. La presente revisión, que surge del trabajo final de la Especialización en alimentación y nutrición en promoción de la salud, se centró en investigar la evolución del concepto de promoción de la salud, las experiencias y acciones de promoción de la salud en la primera infancia, las bases conceptuales más importantes que enmarcan la promoción de la salud en este grupo de población y la  relación entre  la normatividad que propende por la garantía de los derechos de los niños(as)  y la promoción de la salud en busca de su desarrollo integral.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:08:00Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:08:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70751
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35221/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70751
http://bdigital.unal.edu.co/35221/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/35477
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S62-74 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Camargo Ramos, Claudia Marcela and Pinzón Villate, Gloria Yaneth (2012) La promoción de la salud en la primera infancia: evolución del concepto y su aplicación en el contexto internacional y nacional. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S62-74 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70751/1/35477-156164-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70751/2/35477-139247-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70751/3/35477-139247-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 38fc18227598885fda5510c6c780e96f
537966871ab274f834cd3e30f73bf22b
1352921433d80544eb7a57c5c9fbb4e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089589962309632