Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016

El presente trabajo desarrolla un análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para Personas y Grupos Armados Ilegales (PRSE), desde una perspectiva neoinstitucional donde se presenta el surgimiento y configuración histórica del problema público que se pretende resolver y don...

Full description

Autores:
Sanabria Pagotes, Leidy Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69075
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69075
http://bdigital.unal.edu.co/70521/
Palabra clave:
300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Problema público
Hipótesis de intervención
Teoría del cambio
Reintegración
Reincorporación
Reinserción
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_793cf39081f643ce210d9ecb79e7454b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69075
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Roth Deubel, André Noëla136979e25299ef6dde2f251072fae3f300Sanabria Pagotes, Leidy Paola3ac4b713-6119-4c3d-9cff-3e71783f29973002019-07-03T10:15:39Z2019-07-03T10:15:39Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69075http://bdigital.unal.edu.co/70521/El presente trabajo desarrolla un análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para Personas y Grupos Armados Ilegales (PRSE), desde una perspectiva neoinstitucional donde se presenta el surgimiento y configuración histórica del problema público que se pretende resolver y donde se identifican las rupturas y continuidades que se mantienen tanto en la formulación del problema público como en la hipótesis de intervención. El análisis pretende develar las motivaciones de la política y el contexto en el que se da su formulación para comprender el desarrollo de la intervención que en ella se plantea. El análisis se desarrolla utilizando como herramienta metodológica al ciclo de las políticas públicas y el modelo de análisis planteado en conjunto por Joan Subirats, Frédéric Varone, Corinne Larrue y Peter Knoepfel que ayuda a evidenciar el contexto en el que el problema es reconocido, entra en la agenda pública y se configura como problema público, el contexto en el que surge la política, las características de la formulación y la manera en la que se implementa de acuerdo a la hipótesis de intervención que la misma política plantea. (texto tomado de la fuente)MaestríaGobierno, Régimen Político y Políticas Públicasapplication/pdfspa300 - Ciencias sociales320 - Ciencia política (política y gobierno)360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesProblema públicoHipótesis de intervenciónTeoría del cambioReintegraciónReincorporaciónReinserciónAnálisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Políticas PúblicasFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALLeidysanabriap.2018.pdfTesis de Maestría en Políticas Públicasapplication/pdf4368964https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69075/1/Leidysanabriap.2018.pdfaccfbcaec87ae44b523512aaf11bef4eMD51THUMBNAILLeidysanabriap.2018.pdf.jpgLeidysanabriap.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5715https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69075/2/Leidysanabriap.2018.pdf.jpg3d13cd742a2413174f59910475258dc4MD52unal/69075oai:repositorio.unal.edu.co:unal/690752024-05-29 23:23:25.955Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
title Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
spellingShingle Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Problema público
Hipótesis de intervención
Teoría del cambio
Reintegración
Reincorporación
Reinserción
title_short Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
title_full Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
title_fullStr Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
title_full_unstemmed Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
title_sort Análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales (PRSE) 2008-2016
dc.creator.fl_str_mv Sanabria Pagotes, Leidy Paola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Roth Deubel, André Noël
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sanabria Pagotes, Leidy Paola
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
topic 300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Problema público
Hipótesis de intervención
Teoría del cambio
Reintegración
Reincorporación
Reinserción
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Problema público
Hipótesis de intervención
Teoría del cambio
Reintegración
Reincorporación
Reinserción
description El presente trabajo desarrolla un análisis de la Política Nacional de Reintegración Social y Económica para Personas y Grupos Armados Ilegales (PRSE), desde una perspectiva neoinstitucional donde se presenta el surgimiento y configuración histórica del problema público que se pretende resolver y donde se identifican las rupturas y continuidades que se mantienen tanto en la formulación del problema público como en la hipótesis de intervención. El análisis pretende develar las motivaciones de la política y el contexto en el que se da su formulación para comprender el desarrollo de la intervención que en ella se plantea. El análisis se desarrolla utilizando como herramienta metodológica al ciclo de las políticas públicas y el modelo de análisis planteado en conjunto por Joan Subirats, Frédéric Varone, Corinne Larrue y Peter Knoepfel que ayuda a evidenciar el contexto en el que el problema es reconocido, entra en la agenda pública y se configura como problema público, el contexto en el que surge la política, las características de la formulación y la manera en la que se implementa de acuerdo a la hipótesis de intervención que la misma política plantea. (texto tomado de la fuente)
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:15:39Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T10:15:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69075
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/70521/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69075
http://bdigital.unal.edu.co/70521/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Políticas Públicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69075/1/Leidysanabriap.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69075/2/Leidysanabriap.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv accfbcaec87ae44b523512aaf11bef4e
3d13cd742a2413174f59910475258dc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089417253453824