Aportes al estudio de la formación de capital en la Argentina actual (2002-2012)

El objetivo de este trabajo es el de examinar el proceso de formación de capital durante laposconvertibilidad (2002-2012), procurando identificar a los agentes económicos que tendierona inducir la caída en la tasa de inversión que se registra desde 2008 en la economía argentina.En tal sentido, se pa...

Full description

Autores:
Manzanelli, Pablo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64391
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64391
http://bdigital.unal.edu.co/65309/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
Capital
Capacidad de inversión
Desarrollo económico
Mercados imperfectos.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es el de examinar el proceso de formación de capital durante laposconvertibilidad (2002-2012), procurando identificar a los agentes económicos que tendierona inducir la caída en la tasa de inversión que se registra desde 2008 en la economía argentina.En tal sentido, se parte del supuesto de que las grandes corporaciones que operan en el ámbitointerno estarían -por su reticencia a canalizar sus utilidades a la inversión- restringiendo laampliación potencial de las capacidades productivas domésticas y, con ello, provocando efectosperniciosos sobre la evolución de diversas variables de indudable importancia económica para elpaís (inversión, producto bruto, empleo, precios, fuga de divisas, balance de pagos, etc.).