Desarrollo de competencias del Siglo XXI en el área de Ciencias Naturales a través del enfoque STEAM

En la presente monografía se esboza un marco de referencia sobre el enfoque STEAM para la educación en Ciencias Naturales, buscando un desarrollo de competencias en los estudiantes que les permita actuar de forma responsable y ética en el contexto actual y, aportando un mayor significado a los saber...

Full description

Autores:
Pérez Pino, Maria Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/79393
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79393
https://repositorio.unal.edu.co/
Palabra clave:
500 - Ciencias naturales y matemáticas
570 - Biología
370 - Educación::373 - Educación secundaria
Ciencias naturales - Enseñanza
STEAM
21st Skills
Aprendizaje por indagación
Ciencias naturales
Educación
Metodología STEAM
Competencias del siglo XXI
Natural science
Inquiry learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En la presente monografía se esboza un marco de referencia sobre el enfoque STEAM para la educación en Ciencias Naturales, buscando un desarrollo de competencias en los estudiantes que les permita actuar de forma responsable y ética en el contexto actual y, aportando un mayor significado a los saberes que circulan en la escuela para el mejoramiento de diversas problemáticas que acontecen en el entorno. En ese sentido, se realiza una propuesta de enseñanza basada en el aprendizaje por indagación, teniendo en cuenta los referentes en el enfoque STEAM y los derechos básicos de aprendizaje del grado séptimo. Se evidencia grandes potencialidades en este enfoque debido a que permite abordar el conocimiento de forma holística, potenciar competencias cognitivas, tecnológicas, de manipulación, comunicación y colaboración y, formar estudiantes de forma integral.