Comparando conocimientos y opinión sobre depresión entre enfermeros de los servicios de salud
Objetivo Comparar los conocimientos y opinión de enfermeros acerca de la depresión. Método Fueron parte de la muestra 101 enfermeros de unidades básicas de salud en dos ciudades del estado de São Paulo, Brasil. Los sujetos respondieron a dos cuestionarios presentados por la OMS acerca del conocimien...
- Autores:
-
Ferreira Furegato, Antonia Regina
Camargo Ferreira Da Silva-Candido, Mariluci
Lobo Da Costa. Jr, Moacyr
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24605
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24605
http://bdigital.unal.edu.co/15642/
http://bdigital.unal.edu.co/15642/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Comparar los conocimientos y opinión de enfermeros acerca de la depresión. Método Fueron parte de la muestra 101 enfermeros de unidades básicas de salud en dos ciudades del estado de São Paulo, Brasil. Los sujetos respondieron a dos cuestionarios presentados por la OMS acerca del conocimiento y puntos de vista sobre la depresión. Los proyectos fueron aprobados por el Comité de Ética. Resultados El perfil muestra 28 sujetos del Grupo A (Ribeirão Preto) con más tiempo de graduado y más movilidad en el trabajo que los 73 del Grupo B (São José do Rio Preto), con diferencias significativas entre los dos grupos (T= 0,012 y T = 0, 666) en esas cuestiones. El Grupo B se mostró más interesado en salud mental. Tanto en el conocimiento como en la opinión sobre la depresión no hubo diferencias significativas entre los dos grupos (Med 7,0 y 7,3). Sin embargo, se observó, en las respuestas de los enfermeros, carencia de conocimientos específicos, falta de actualización, falta de vivencia y desconocimiento de la importancia de su papel terapéutico junto al paciente deprimido. Conclusiones Hay diferencias en el perfil de los dos grupos, pero sin diferencias significativas en el conocimiento y en la opinión acerca de depresión. En los 2 grupos se observa que hay déficit de conocimiento y que los enfermeros desconocen su papel terapéutico en la depresión. |
---|