Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991
Este trabajo tiene como objetivo analizar la conformación y propuesta política del movimiento A Luchar. La investigación busca dar cuenta de las prácticas políticas, organizativas e identitarias durante su periodo de existencia 1984 y 1991. En el trabajo se define A Luchar como un movimiento social...
- Autores:
-
Espinosa Moreno, Nubia Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75352
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75352
http://bdigital.unal.edu.co/39946/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Movimiento social
Movimiento político
Conflicto armado
Constitución
Genocidio
Social movements
Political movements
War
Constitutions
Genocide
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_789294bbfc9ad1643cc4a9214efb3c2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75352 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilera Peña, MarioEspinosa Moreno, Nubia Fernanda73c352e2-80aa-4937-9423-d9659261ba2e3002019-07-03T19:39:38Z2019-07-03T19:39:38Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75352http://bdigital.unal.edu.co/39946/Este trabajo tiene como objetivo analizar la conformación y propuesta política del movimiento A Luchar. La investigación busca dar cuenta de las prácticas políticas, organizativas e identitarias durante su periodo de existencia 1984 y 1991. En el trabajo se define A Luchar como un movimiento social y político que tuvo tres etapas: primero como un acuerdo sindical, segundo una etapa de apertura a otros sectores y desde la movilización social y una tercera etapa donde hay un énfasis en la esfera política marcada por el debate de la asamblea constituyente y la promulgación de la Constitución de 1991. Esta monografía revisa sus principales propuestas políticas y escenarios de movilización. También analiza su declive, identificando tres razones: el debate sobre lo electoral, el genocidio político del que fue víctima y su existencia en el marco del conflicto armado. (Texto tomado de la fuente)This work aims to analyze the conformation of the movement A Luchar. The research seeks to explain political practices, organizational and identity during their period of existence 1984 and 1991. The paper defines A Luchar as a social and political movement that had three stages: first a union agreement, second a time of openness to other sectors with social mobilization and the third stage which an emphasis on the political sphere marked by the debate in the Constituent Assembly and the promulgation of the 1991 Constitution. This monograph reviews the main policy proposals and mobilization scenarios. It also analyzes its decline, identifying three reasons: the debate on the electoral, the political genocide and his existence in the context of armed conflict.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)Espinosa Moreno, Nubia Fernanda (2013) Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science34 Derecho / Law35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesMovimiento socialMovimiento políticoConflicto armadoConstituciónGenocidioSocial movementsPolitical movementsWarConstitutionsGenocidePropuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1018413871.2013.pdfTesis de Maestría en Estudios Políticosapplication/pdf2946571https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75352/1/1018413871.2013.pdfae77857ccfa796b0753a91b578c0fe11MD51THUMBNAIL1018413871.2013.pdf.jpg1018413871.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4361https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75352/2/1018413871.2013.pdf.jpg46709e1d21a6e22e3f35976be95330efMD52unal/75352oai:repositorio.unal.edu.co:unal/753522024-07-04 23:43:03.763Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 |
title |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 |
spellingShingle |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Movimiento social Movimiento político Conflicto armado Constitución Genocidio Social movements Political movements War Constitutions Genocide |
title_short |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 |
title_full |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 |
title_fullStr |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 |
title_full_unstemmed |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 |
title_sort |
Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991 |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Moreno, Nubia Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espinosa Moreno, Nubia Fernanda |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Aguilera Peña, Mario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Movimiento social Movimiento político Conflicto armado Constitución Genocidio Social movements Political movements War Constitutions Genocide |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Movimiento social Movimiento político Conflicto armado Constitución Genocidio Social movements Political movements War Constitutions Genocide |
description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar la conformación y propuesta política del movimiento A Luchar. La investigación busca dar cuenta de las prácticas políticas, organizativas e identitarias durante su periodo de existencia 1984 y 1991. En el trabajo se define A Luchar como un movimiento social y político que tuvo tres etapas: primero como un acuerdo sindical, segundo una etapa de apertura a otros sectores y desde la movilización social y una tercera etapa donde hay un énfasis en la esfera política marcada por el debate de la asamblea constituyente y la promulgación de la Constitución de 1991. Esta monografía revisa sus principales propuestas políticas y escenarios de movilización. También analiza su declive, identificando tres razones: el debate sobre lo electoral, el genocidio político del que fue víctima y su existencia en el marco del conflicto armado. (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:39:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:39:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75352 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39946/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75352 http://bdigital.unal.edu.co/39946/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Espinosa Moreno, Nubia Fernanda (2013) Propuesta y trayectoria del movimiento social y político a luchar: 1984-1991. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75352/1/1018413871.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75352/2/1018413871.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae77857ccfa796b0753a91b578c0fe11 46709e1d21a6e22e3f35976be95330ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089879179493376 |