Situación sociolingüística del wayuunaiki: ranchería El Pasito

La presente investigación expone los resultados del diagnóstico sociolingüístico llevado a cabo en la Media Guajira, específicamente en la Ranchería El Pasito, resguardo ubicado en la zona periférica del municipio de Riohacha donde habitan los indígenas wayuu. El propósito central de este estudio fu...

Full description

Autores:
Mejía Rodríguez, Paola Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8607
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8607
http://bdigital.unal.edu.co/5275/
Palabra clave:
41 Ligüística / Linguistics
Sociolingüística
Wayuunaiki
Español
Actitudes lingüísticas
Bilingüismo
Lenguas en contacto / Sociolinguistics
Wayuunaiki
Spanish
Linguistic attitudes
Bilingualism
Languages in contact
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación expone los resultados del diagnóstico sociolingüístico llevado a cabo en la Media Guajira, específicamente en la Ranchería El Pasito, resguardo ubicado en la zona periférica del municipio de Riohacha donde habitan los indígenas wayuu. El propósito central de este estudio fue determinar cuál es el grado de vitalidad de la lengua wayuunaiki, dado su contacto lingüístico con el español. Para ello, la investigación se basó en el análisis de los distintos ámbitos de uso, las actitudes lingüísticas, las redes sociales y los tipos de bilingüismo. Brindar un perfil sociolingüístico que evidencien el funcionamiento y la estabilidad de la lengua indígena dentro de la comunidad de habla wayuu, resulta fundamental para contribuir al ámbito de descripción del estado de las lenguas habladas en el país. Igualmente, se pretende que con este tipo de estudios se desarrollen programas enfocados a los procesos de mantenimiento y revitalización de variedades lingüísticas minoritarias. / Abstract. This research exposes the sociolinguistic diagnostic results carried out in the Middle Guajira, specifically in the Pasito settlement, which is located in the peripheral zone of Rioacha where Wayuu indigenous live. This study is aimed to determine the degree of vitality of the Wayuunaiki language due to its linguistic contact with Spanish. Thus, the research was based on the analysis of the different use spheres, linguistic attitudes, social networks and types of bilingualism. Characterizing a sociolinguistic profile that evidence the Wayuu speaking community is fundamental to contribute to the current description of the spoken languages in the country. This study also tries to develop programs focused on the maintenance and revival of minority linguistic varieties.