Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode
Este trabajo obedece al propósito de explorar los sonidos vocálicos del dialecto nɨpode, del uitoto, desde un enfoque articulatorio-acústico. Su elaboración la justifica la conveniencia, acaso más aún, la necesidad de abordar los aspectos fisiológicos de los sonidos vocálicos producidos por los habl...
- Autores:
-
Jiménez, Myriam
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52940
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52940
http://bdigital.unal.edu.co/47393/
- Palabra clave:
- 41 Ligüística / Linguistics
Sonidos vocálicos
Dialecto nɨpode
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_780cb8ab948b5b6f33d7920de712fe4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52940 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perry Carrasco, RobertoJiménez, Myriam11aa8b8e-c7c8-4730-8be4-b0ef51a3978f3002019-06-29T15:47:29Z2019-06-29T15:47:29Z2013-04-29https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52940http://bdigital.unal.edu.co/47393/Este trabajo obedece al propósito de explorar los sonidos vocálicos del dialecto nɨpode, del uitoto, desde un enfoque articulatorio-acústico. Su elaboración la justifica la conveniencia, acaso más aún, la necesidad de abordar los aspectos fisiológicos de los sonidos vocálicos producidos por los hablantes de esta variante dialectal. Aunar estas dos perspectivas, propias de la fonética, puede promover un discurrir sobre ciertos aspectos lingüísticos y hacer mensurables fenómenos que se han registrado mediante sistemas de notación impresionista. La observación y la reflexión que se lleva a cabo en este trabajo pueden ayudar en la construcción de consensos entre los investigadores, lo cual permitiría realizar análisis fonéticos y acaso fonológicos con base en la ‘precisión’ que brindan los avances tecnológicos. El texto se divide en seis secciones: la primera presenta el contexto socio-geográfico de la etnia Uitoto y un resumen de los estudios sobre esta lengua. La segunda se centra en el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación del trabajo. La tercera aborda los fundamentos teóricos para el análisis acústico-articulatorio: definición de un sonido vocálico y sus características. La cuarta sección expone la metodología; la quinta presenta los resultados, y en la sexta se plantean las conclusiones y se proponen algunos temas para considerar en próximas exploraciones.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de LinguísticaDepartamento de LinguísticaJiménez, Myriam (2013) Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.41 Ligüística / LinguisticsSonidos vocálicosDialecto nɨpodeExploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpodeTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALmyriamjimenez.2013.pdfapplication/pdf11977221https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52940/1/myriamjimenez.2013.pdfa55d60f1db57fc642e986b0314b90858MD51THUMBNAILmyriamjimenez.2013.pdf.jpgmyriamjimenez.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4024https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52940/2/myriamjimenez.2013.pdf.jpg9b607eb817a95189892119b9c1c2e4e3MD52unal/52940oai:repositorio.unal.edu.co:unal/529402024-03-04 23:09:22.983Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode |
title |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode |
spellingShingle |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode 41 Ligüística / Linguistics Sonidos vocálicos Dialecto nɨpode |
title_short |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode |
title_full |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode |
title_fullStr |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode |
title_full_unstemmed |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode |
title_sort |
Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez, Myriam |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez, Myriam |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Perry Carrasco, Roberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
41 Ligüística / Linguistics |
topic |
41 Ligüística / Linguistics Sonidos vocálicos Dialecto nɨpode |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sonidos vocálicos Dialecto nɨpode |
description |
Este trabajo obedece al propósito de explorar los sonidos vocálicos del dialecto nɨpode, del uitoto, desde un enfoque articulatorio-acústico. Su elaboración la justifica la conveniencia, acaso más aún, la necesidad de abordar los aspectos fisiológicos de los sonidos vocálicos producidos por los hablantes de esta variante dialectal. Aunar estas dos perspectivas, propias de la fonética, puede promover un discurrir sobre ciertos aspectos lingüísticos y hacer mensurables fenómenos que se han registrado mediante sistemas de notación impresionista. La observación y la reflexión que se lleva a cabo en este trabajo pueden ayudar en la construcción de consensos entre los investigadores, lo cual permitiría realizar análisis fonéticos y acaso fonológicos con base en la ‘precisión’ que brindan los avances tecnológicos. El texto se divide en seis secciones: la primera presenta el contexto socio-geográfico de la etnia Uitoto y un resumen de los estudios sobre esta lengua. La segunda se centra en el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación del trabajo. La tercera aborda los fundamentos teóricos para el análisis acústico-articulatorio: definición de un sonido vocálico y sus características. La cuarta sección expone la metodología; la quinta presenta los resultados, y en la sexta se plantean las conclusiones y se proponen algunos temas para considerar en próximas exploraciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T15:47:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T15:47:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52940 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47393/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52940 http://bdigital.unal.edu.co/47393/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística Departamento de Linguística |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jiménez, Myriam (2013) Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del Uitoto, dialecto nɨpode. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52940/1/myriamjimenez.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52940/2/myriamjimenez.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a55d60f1db57fc642e986b0314b90858 9b607eb817a95189892119b9c1c2e4e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090151294402560 |