Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado
Objetivo:Como parte del entrenamiento en deportistas de voleibol sentado, se hace necesario el entrenamiento del balance estático y dinámico para el mejoramiento de su gesto deportivo. El objetivo de esta investigación fue determinar los cambios en el balance estático y dinámico de los jugadores per...
- Autores:
-
Herrera Palacios, Jenica Maria
Ordoñez Pasaje, Diana Lizeth
Posada Tellez, Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20747
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20747
http://bdigital.unal.edu.co/11402/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Balance
Amputación
Extremidad inferior
Jugadores de voleibol
Amputation
Lower extremity
Players volleyball
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_77df6aa4f75efc9e85957ef2ba11481e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20747 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado |
title |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado |
spellingShingle |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Balance Amputación Extremidad inferior Jugadores de voleibol Amputation Lower extremity Players volleyball |
title_short |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado |
title_full |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado |
title_fullStr |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado |
title_full_unstemmed |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado |
title_sort |
Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Palacios, Jenica Maria Ordoñez Pasaje, Diana Lizeth Posada Tellez, Angélica |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera Palacios, Jenica Maria Ordoñez Pasaje, Diana Lizeth Posada Tellez, Angélica |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Landinez Parra, Nancy Stella |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Balance Amputación Extremidad inferior Jugadores de voleibol Amputation Lower extremity Players volleyball |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Balance Amputación Extremidad inferior Jugadores de voleibol Amputation Lower extremity Players volleyball |
description |
Objetivo:Como parte del entrenamiento en deportistas de voleibol sentado, se hace necesario el entrenamiento del balance estático y dinámico para el mejoramiento de su gesto deportivo. El objetivo de esta investigación fue determinar los cambios en el balance estático y dinámico de los jugadores pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado a partir de la implementación de un programa fisioterapéutico. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental con 13 hombres adultos jóvenes amputados de miembro inferior pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado. Los deportistas se asignaron a dos grupos, un grupo intervención (n=7) y un grupo control (n=6). Con el grupo de intervención se implementó un programa de entrenamiento convencional más un programa de entrenamiento del balance basado en Biofeedback, el programa se desarrolló durante 3 días a la semana, con sesiones de 40 minutos diarios durante 3 semanas. Con el grupo control se llevó a cabo un entrenamiento convencional de Voleibol Sentado. La evaluación y entrenamiento del balance estático y dinámico se llevó a cabo por medio de la plataforma COBS Feedback. Resultados: En ambos grupos se realizaron iniciales y finales mediante la utilización de la Plataforma Cobs; se obtuvieron resultados relacionados con acciones (derecha e izquierda), carga (derecha e izquierda), índice de simetría y reacciones protectivas. Para el análisis de los datos se utilizó un T- Test y un valor P 0,05 para establecer significancia estadística; se evidenciaron cambios notorios sobre el balance en el grupo intervención con respecto al control, pero estos no mostraron significancia estadística. Conclusiones: En los dos grupos, de intervención y control, se evidenciaron algunos cambios en los reportes de la medición del balance estático y dinámico siendo más evidentes en el grupo de intervención. Sin embargo, la relación con el P˂ 0.05 establecido para el estudio, los cambios no mostraron significancia estadística. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:43:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:43:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20747 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11402/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20747 http://bdigital.unal.edu.co/11402/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia Fisioterapia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Herrera Palacios, Jenica Maria and Ordoñez Pasaje, Diana Lizeth and Posada Tellez, Angélica (2013) Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20747/1/561375.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20747/2/561375.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f41fbaa73fbe92395d405dd40094db9 a25ccbe3bf4a4ce4d318f9900e2a1216 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089335281025024 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Landinez Parra, Nancy StellaHerrera Palacios, Jenica Mariaea8893ba-c2fc-491d-8fa6-956a54c8b453300Ordoñez Pasaje, Diana Lizeth5fb202e9-e328-45ce-91e4-af94d8c98883300Posada Tellez, Angélica5c76fdf8-2f75-44fc-a962-3329abb242e03002019-06-25T18:43:44Z2019-06-25T18:43:44Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20747http://bdigital.unal.edu.co/11402/Objetivo:Como parte del entrenamiento en deportistas de voleibol sentado, se hace necesario el entrenamiento del balance estático y dinámico para el mejoramiento de su gesto deportivo. El objetivo de esta investigación fue determinar los cambios en el balance estático y dinámico de los jugadores pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado a partir de la implementación de un programa fisioterapéutico. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental con 13 hombres adultos jóvenes amputados de miembro inferior pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado. Los deportistas se asignaron a dos grupos, un grupo intervención (n=7) y un grupo control (n=6). Con el grupo de intervención se implementó un programa de entrenamiento convencional más un programa de entrenamiento del balance basado en Biofeedback, el programa se desarrolló durante 3 días a la semana, con sesiones de 40 minutos diarios durante 3 semanas. Con el grupo control se llevó a cabo un entrenamiento convencional de Voleibol Sentado. La evaluación y entrenamiento del balance estático y dinámico se llevó a cabo por medio de la plataforma COBS Feedback. Resultados: En ambos grupos se realizaron iniciales y finales mediante la utilización de la Plataforma Cobs; se obtuvieron resultados relacionados con acciones (derecha e izquierda), carga (derecha e izquierda), índice de simetría y reacciones protectivas. Para el análisis de los datos se utilizó un T- Test y un valor P 0,05 para establecer significancia estadística; se evidenciaron cambios notorios sobre el balance en el grupo intervención con respecto al control, pero estos no mostraron significancia estadística. Conclusiones: En los dos grupos, de intervención y control, se evidenciaron algunos cambios en los reportes de la medición del balance estático y dinámico siendo más evidentes en el grupo de intervención. Sin embargo, la relación con el P˂ 0.05 establecido para el estudio, los cambios no mostraron significancia estadística.Abstract. Objective: As part of training in sitting volleyball sportsmen, is necessary the training in static and dynamic balance to improve their sporting gesture. The objective of this investigation was to determine the changes in static and dynamic balance of the players pertaining to Colombia Seleccion of Sitting Volleyball from implementing a physical therapy program. Materials and methods: We conducted a quasi-experimental study with 13 young adult males lower limb amputees pertaining to Selection Colombia of Sitting Volleyball. Sportsmen were assigned to two groups, intervention group (n = 7) and an group (n=6). With the objective to intervention was implemented an conventional training program plus an balance training program based on Biofeedback, the program was development during 3 days per week, with sessions of 40 minutes per day for 3 weeks. With the control group was did an Sitting Volleyball conventional training. The assessment and training of static and dynamic balance was made by Feedback COBS platform. Results: In the both groups was did measurements initial and final using the Cobs plataform: the results related with: actions (right and left ), load (right and left) symmetry index and protective responses. For data analysis we used a T-test and a P value 0.05 to establish statistical significance, were evident changes on the balance in the intervention group compared to the control, but without statistical significance. Conclusions: In both groups, intervention and control, some changes were evident in the reports of the measurement of static and dynamic balance being more evident in the intervention group. However, the relationship with the P ˂ 0.05 established for the study, the changes were not significant.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano FisioterapiaFisioterapiaHerrera Palacios, Jenica Maria and Ordoñez Pasaje, Diana Lizeth and Posada Tellez, Angélica (2013) Efecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol Sentado. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthBalanceAmputaciónExtremidad inferiorJugadores de voleibolAmputationLower extremityPlayers volleyballEfecto de un programa de fisioterapia mediante el uso de la plataforma COBS Feedback sobre el balance estático y dinámico de la población amputada pertenecientes a la Selección Colombia de Voleibol SentadoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL561375.2013.pdfapplication/pdf1670123https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20747/1/561375.2013.pdf8f41fbaa73fbe92395d405dd40094db9MD51THUMBNAIL561375.2013.pdf.jpg561375.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4274https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20747/2/561375.2013.pdf.jpga25ccbe3bf4a4ce4d318f9900e2a1216MD52unal/20747oai:repositorio.unal.edu.co:unal/207472022-10-06 23:03:39.697Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |