Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá
Se evaluó la descomposición individual e interactuada de Cupressus lusitanica, Quercus humboldtii; Macleania rupestris; Clusia grandiflora y Weinmannia tomentosa en bosque húmedo montano bajo (bh-MB), Cuenca del rio San Cristóbal, Santafé de Bogotá (Colombia).En parcelas del bosque donde cada especi...
- Autores:
-
Caballero Rueda, Luis Matín
Sánchez Sáenz, Olga Aída
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33593
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33593
http://bdigital.unal.edu.co/23673/
- Palabra clave:
- 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
descomposición
materia orgánica
cupressus lusitánica
bosque húmedo
grandiflora
parcela
hoja
corteza
madera
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_77de1dbda213daa1d273841f99c90f85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33593 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caballero Rueda, Luis Matínde5a2650-9637-42e6-a733-99dd3e41aa43300Sánchez Sáenz, Olga Aídacb696b78-6184-4ea2-b645-68b30d167b643002019-06-27T23:00:05Z2019-06-27T23:00:05Z1996-01-01ISSN: 1900-1649https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33593http://bdigital.unal.edu.co/23673/Se evaluó la descomposición individual e interactuada de Cupressus lusitanica, Quercus humboldtii; Macleania rupestris; Clusia grandiflora y Weinmannia tomentosa en bosque húmedo montano bajo (bh-MB), Cuenca del rio San Cristóbal, Santafé de Bogotá (Colombia).En parcelas del bosque donde cada especie es dominante y una de campo abierto como control, se establecieron mallas plásticascon 35 g de peso seco (60 - 65 OC)de hoja, corteza y madera en la hojarasca, replicadas 10 veces con sus correspondientes controles de celulosa en base a algodóndel 99 % de pureza. Los procesos se analizaron sobre siete muestras durante dos años según la influencia de máximos y minimos de precipitación, indicados por el climadíograma de la zona. La mayor descomposición foliar y de corteza ocurrió con C. lusitanica en la hojarasca de C grandiflora con 31,08 y 64,31 de porcentaje final y la de madera con Q. humboldtiien parcela C lusitanica con 55,08 %; las menores son para M. rupestris en parcela C. lusitanica con 69,16, W. tomentosa en parcela W. tomentosa con 87,18 Y C. lusitanica en parcela M. rupestris con 93,03 respectivamente para hoja corteza y madera; el control de algodón fue superior en la parcela C. grandiflora con 2,48 %. En general la mejor actividad ocurrió en la parcela C grandiflora y lo contrario en la de C lusitanica y Campo abierto. Se encontró que el proceso aumenta con la precipitación y viceversa.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Biologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/20696Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaCaballero Rueda, Luis Matín and Sánchez Sáenz, Olga Aída (1996) Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá. Acta Biológica Colombiana, 3 (1). pp. 17-42. ISSN 1900-164957 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologydescomposiciónmateria orgánicacupressus lusitánicabosque húmedograndifloraparcelahojacortezamaderaDescomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de BogotáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL20696-184515-1-PB.pdfapplication/pdf1088731https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33593/1/20696-184515-1-PB.pdfd2f764046c6be3e9d46a37a3fd63122eMD51THUMBNAIL20696-184515-1-PB.pdf.jpg20696-184515-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9973https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33593/2/20696-184515-1-PB.pdf.jpga4c44bd403f328a3fa63156eb6503d1cMD52unal/33593oai:repositorio.unal.edu.co:unal/335932022-12-26 23:05:35.169Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá |
title |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá |
spellingShingle |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology descomposición materia orgánica cupressus lusitánica bosque húmedo grandiflora parcela hoja corteza madera |
title_short |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá |
title_full |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá |
title_fullStr |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá |
title_sort |
Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Caballero Rueda, Luis Matín Sánchez Sáenz, Olga Aída |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caballero Rueda, Luis Matín Sánchez Sáenz, Olga Aída |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology descomposición materia orgánica cupressus lusitánica bosque húmedo grandiflora parcela hoja corteza madera |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
descomposición materia orgánica cupressus lusitánica bosque húmedo grandiflora parcela hoja corteza madera |
description |
Se evaluó la descomposición individual e interactuada de Cupressus lusitanica, Quercus humboldtii; Macleania rupestris; Clusia grandiflora y Weinmannia tomentosa en bosque húmedo montano bajo (bh-MB), Cuenca del rio San Cristóbal, Santafé de Bogotá (Colombia).En parcelas del bosque donde cada especie es dominante y una de campo abierto como control, se establecieron mallas plásticascon 35 g de peso seco (60 - 65 OC)de hoja, corteza y madera en la hojarasca, replicadas 10 veces con sus correspondientes controles de celulosa en base a algodóndel 99 % de pureza. Los procesos se analizaron sobre siete muestras durante dos años según la influencia de máximos y minimos de precipitación, indicados por el climadíograma de la zona. La mayor descomposición foliar y de corteza ocurrió con C. lusitanica en la hojarasca de C grandiflora con 31,08 y 64,31 de porcentaje final y la de madera con Q. humboldtiien parcela C lusitanica con 55,08 %; las menores son para M. rupestris en parcela C. lusitanica con 69,16, W. tomentosa en parcela W. tomentosa con 87,18 Y C. lusitanica en parcela M. rupestris con 93,03 respectivamente para hoja corteza y madera; el control de algodón fue superior en la parcela C. grandiflora con 2,48 %. En general la mejor actividad ocurrió en la parcela C grandiflora y lo contrario en la de C lusitanica y Campo abierto. Se encontró que el proceso aumenta con la precipitación y viceversa. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1996-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:00:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:00:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 1900-1649 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33593 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23673/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 1900-1649 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33593 http://bdigital.unal.edu.co/23673/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/20696 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana Acta Biológica Colombiana |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Caballero Rueda, Luis Matín and Sánchez Sáenz, Olga Aída (1996) Descomposición de la materia orgánica como criterio en el manejo de sitio. Cuenca del río Can Cristóbal, Santa fé de Bogotá. Acta Biológica Colombiana, 3 (1). pp. 17-42. ISSN 1900-1649 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Biología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33593/1/20696-184515-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33593/2/20696-184515-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2f764046c6be3e9d46a37a3fd63122e a4c44bd403f328a3fa63156eb6503d1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089834857234432 |