Globalización, sociedad y política en la era de la información
Después de concluir mi libro La ciudad y las a masas, hace15 años, empecé a sentir que había un extraordinario cambio multidimensional en todo el mundo. Desde luego cambio tecnológico; pero también reestructuración económica, que en parte adquiría la forma del denominado neoliberalismo, pero que iba...
- Autores:
-
Castell, Manuel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32153
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32153
http://bdigital.unal.edu.co/22233/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_77cd6a61abb0de28730f66ce70430208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32153 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castell, Manuela2fa789c-4166-4dac-a815-df94663f85a73002019-06-26T15:06:11Z2019-06-26T15:06:11Z2000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32153http://bdigital.unal.edu.co/22233/Después de concluir mi libro La ciudad y las a masas, hace15 años, empecé a sentir que había un extraordinario cambio multidimensional en todo el mundo. Desde luego cambio tecnológico; pero también reestructuración económica, que en parte adquiría la forma del denominado neoliberalismo, pero que iba más lejos que alcanzar las sociedades que he llamado estatistas – en ese entonces conocidas como sociedades de socialismo real-, comprometidas también en una reestructuración desde el nombre de perestroika. Ocurrió que la perestroika socialista fracasó, mientras que desde el punto de vista capitalista y sus intereses la perestroika capitalista funcionó –al menos para el capitalismo, aunque no tanto para la gente-, había también un cambio cultural profundo ligado a movimientos sociales culturales como el feminista en un sentido amplio, los movimientos urbanos y ecologístas. Es decir, había una serie de procesos históricos de cambio tecnológico, económico y cultural que interactuaban, aunque tenían origen independiente. En su conjunto estaban transformando el mapa político, intelectual e ideológico, sin que realmente supiéramos qué estaba pasando, en buena parte porque estábamos intentando analizarlos con categoría y datos obsoletos.application/pdfspaIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territoriohttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18812Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialBitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 2027-145x 0Castell, Manuel (2000) Globalización, sociedad y política en la era de la información. Bitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 2027-145x 0 .Globalización, sociedad y política en la era de la informaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL18812-61226-1-PB.pdfapplication/pdf493170https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32153/1/18812-61226-1-PB.pdfa0675296374320c838eab3b34ba970feMD51THUMBNAIL18812-61226-1-PB.pdf.jpg18812-61226-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6582https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32153/2/18812-61226-1-PB.pdf.jpga5faca5a57378c27deac2d40963013f7MD52unal/32153oai:repositorio.unal.edu.co:unal/321532023-12-04 23:06:07.774Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
title |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
spellingShingle |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
title_short |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
title_full |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
title_fullStr |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
title_full_unstemmed |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
title_sort |
Globalización, sociedad y política en la era de la información |
dc.creator.fl_str_mv |
Castell, Manuel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castell, Manuel |
description |
Después de concluir mi libro La ciudad y las a masas, hace15 años, empecé a sentir que había un extraordinario cambio multidimensional en todo el mundo. Desde luego cambio tecnológico; pero también reestructuración económica, que en parte adquiría la forma del denominado neoliberalismo, pero que iba más lejos que alcanzar las sociedades que he llamado estatistas – en ese entonces conocidas como sociedades de socialismo real-, comprometidas también en una reestructuración desde el nombre de perestroika. Ocurrió que la perestroika socialista fracasó, mientras que desde el punto de vista capitalista y sus intereses la perestroika capitalista funcionó –al menos para el capitalismo, aunque no tanto para la gente-, había también un cambio cultural profundo ligado a movimientos sociales culturales como el feminista en un sentido amplio, los movimientos urbanos y ecologístas. Es decir, había una serie de procesos históricos de cambio tecnológico, económico y cultural que interactuaban, aunque tenían origen independiente. En su conjunto estaban transformando el mapa político, intelectual e ideológico, sin que realmente supiéramos qué estaba pasando, en buena parte porque estábamos intentando analizarlos con categoría y datos obsoletos. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:06:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:06:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32153 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22233/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32153 http://bdigital.unal.edu.co/22233/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18812 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial Bitácora Urbano Territorial |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Bitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 2027-145x 0 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castell, Manuel (2000) Globalización, sociedad y política en la era de la información. Bitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 4 (2000): Globalización, sociedad y política en la era de la información; 42-53 2027-145x 0 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Intituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32153/1/18812-61226-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32153/2/18812-61226-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0675296374320c838eab3b34ba970fe a5faca5a57378c27deac2d40963013f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089865555345408 |