Paridad de género y violencia política en Bolivia, Costa Rica y Ecuador. Un análisis testimonial
El artículo analiza el acoso y violencia política en razón de género en tres países pioneros de América Latina que han avanzado más allá de las cuotas al adoptar una normativa político paritaria- Bolivia (2009), Costa Rica (2009) y Ecuador (2008) -. Esta investigación es realizada a través de la rec...
- Autores:
-
Albaine, Laura
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62476
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62476
http://bdigital.unal.edu.co/61635/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
Mujer en política
comportamiento político
violencia
elecciones.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El artículo analiza el acoso y violencia política en razón de género en tres países pioneros de América Latina que han avanzado más allá de las cuotas al adoptar una normativa político paritaria- Bolivia (2009), Costa Rica (2009) y Ecuador (2008) -. Esta investigación es realizada a través de la recolección de datos primarios obtenidos de la realización de 23 entrevistas focalizadas a informantes clave a fin de contar con testimonios sobre las formas del ejercicio de la violencia política en razón de género en cada país de estudio, fenómeno que presenta un bajo registro oficial en la región. Asimismo, se presenta un análisis sobre el accionar de los partidos políticos ante la primera implementación de la normativa paritaria en Bolivia (2009) y Ecuador (2009) que pone de manifiesto la confección estratégica en términos de género de las listas partidarias. |
---|