Deriva de macroinvertebrados acuáticos a lo largo del río gaira, vertiente noroccidental de la sierra nevada de santa marta, colombia
Se realizaron cuatro muestreos mensuales en tres tramos del río Gaira durante losmeses de marzo a junio del 2008: parte alta (1700 msnm), media (900 msnm) y baja(50 mnsm), donde se evaluó la densidad de deriva y biomasa de macroinvertebradosdurante el ciclo diario. Los taxones que presentaron mayore...
- Autores:
-
Tamaris-Turizo, Cesar
Rodríguez-Barrios, Javier
Ospina-Torres, Rodulfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72852
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72852
http://bdigital.unal.edu.co/37327/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se realizaron cuatro muestreos mensuales en tres tramos del río Gaira durante losmeses de marzo a junio del 2008: parte alta (1700 msnm), media (900 msnm) y baja(50 mnsm), donde se evaluó la densidad de deriva y biomasa de macroinvertebradosdurante el ciclo diario. Los taxones que presentaron mayores valores de densidad dederiva fueron los Diptera (15.15 Ind. m3), los Ephemeroptera (8.46 Ind. m3) y losTrichoptera (2.70 Ind. m3). En términos generales, se observó que con el incrementode las lluvias, descendió la densidad y la biomasa derivante de macroinvertebrados. Enla escala del ciclo diario, de la densidad de deriva y la biomasa de macroinvertebradosno presentaron diferencias significativas; sin embargo, se observó una tendencia alincremento de la densidad y la biomasa durante las horas del día |
---|