El régimen de inhabilidades e incompatibilidades en materia de contratación estatal por la causal de parentesco, una lectura desde el principio de transparencia

En el presente trabajo de grado, se realiza una exposición sobre el régimen de inhabilidad e incompatibilidad en materia de contratación estatal, compilando y analizando normas que contienen algunas causales que restringen la participación de proponentes en los procesos de selección y la ejecución d...

Full description

Autores:
Cuevas Muñoz, Luz Dary
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75289
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75289
http://bdigital.unal.edu.co/39842/
Palabra clave:
330 - Economía
350 - Administración pública y ciencia militar
540 - Química y ciencias afines
Contratos estatales
Parentesco
Inhabilidades e incompatibilidades
Principios
Transparencia
State contracts
Kinship inability and incompatibility
Principles
Transparency
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo de grado, se realiza una exposición sobre el régimen de inhabilidad e incompatibilidad en materia de contratación estatal, compilando y analizando normas que contienen algunas causales que restringen la participación de proponentes en los procesos de selección y la ejecución de los objetos contractuales por parte de los contratistas, en especial las establecidas con ocasión al parentesco. Para efectuar tal análisis se partió de las definiciones de los conceptos de capacidad jurídica, parentesco, inhabilidad e incompatibilidad y sus diferencias, posteriormente se describen los principios aplicables a la contratación estatal, como son los de la función pública, los del Estatuto General de la Contratación, los particulares del derecho administrativo y otros establecidos por la doctrina, se hizo énfasis en la relevancia del principio de transparencia como fundamento del régimen de inhabilidades e incompatibilidades para lo cual se estudió el artículo 24 de la Ley 80 de 1993, presentando un análisis crítico de la aplicación como regla del mismo y la necesidad de entenderlo como un postulado de carácter general. (texto tomado de la fuente)