Valoración de impactos y evaluación económ ica en rehabilitación de cuencas, caso cuenca río tona

En las cuencas hidrográficas se producen bienes y servicios que contribuyen al desarrollo. Sin embargo, debido a diferentes factores, las cuencas sufren procesos de deterioro, lo cual afecta la generación de bienestar en un contexto regional. Frecuentemente en estudios medioambientales la evaluación...

Full description

Autores:
Gutiérrez Malaxechebarría, Àlvaro Martìn
Díaz Granados Ortiz, Mario Alfredo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23889
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23889
http://bdigital.unal.edu.co/14926/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En las cuencas hidrográficas se producen bienes y servicios que contribuyen al desarrollo. Sin embargo, debido a diferentes factores, las cuencas sufren procesos de deterioro, lo cual afecta la generación de bienestar en un contexto regional. Frecuentemente en estudios medioambientales la evaluación económica y la valoración de impactos se hace de forma separada. Por eso, el trabajo propone una metodología que integra la valoración de impactos y la evaluación económica para determinar cuál, de un grupo de diferentes escenarios, es el mejor proceso de rehabilitación. Como caso de estudio se tomó la Cuenca del Río Tona en Santander: se modelaron 3 escenarios que involucran variaciones en la cobertura vegetal. Para valorar los impactos relacionados con la variación de caudales y la producción de sedimentos se utilizó el programa SWAT (Soil and Water Assesment Tool) y la Ecuación Universal de Pérdidas de Suelo (USLE); una vez cuantificados dichos impactos, se estimaron los beneficios económicos obtenidos al implementar diferentes acciones sobre la cuenca utilizando herramientas propuestas por diferentes autores.