Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento
May (1968) en un libro que ha causado impacto en el mundo de la psicopatología describió el proyecto llevado a cabo en el Hospital Estatal de Camarillo (Camarillo, California) entre 1959 y 1962, en el cual se compare la efectividad de cinco métodos de tratamiento de esquizofrenia: (I) Drogas ataráxi...
- Autores:
-
Ardila, Rubén
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1969
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44290
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44290
http://bdigital.unal.edu.co/34388/
- Palabra clave:
- Terapia del comportamiento
psicosis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_76ded2db4f1eb31cfb7bb655786dacfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/44290 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ardila, Rubén6b217c34-9917-4f23-8deb-f39ce1b749a23002019-06-28T13:16:30Z2019-06-28T13:16:30Z1969https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44290http://bdigital.unal.edu.co/34388/May (1968) en un libro que ha causado impacto en el mundo de la psicopatología describió el proyecto llevado a cabo en el Hospital Estatal de Camarillo (Camarillo, California) entre 1959 y 1962, en el cual se compare la efectividad de cinco métodos de tratamiento de esquizofrenia: (I) Drogas ataráxicas; (2) Psicoterapia individual; (3) La combinación de drogas ataráxicas y psicoterapia individual; (4) EI electrochoque; (5) EI cuidado general sin ningún tipo de tratamiento. Los resultados fueron dramáticos; las drogas (grupo I) y las drogas más psicoterapia (3) fueron el tratamiento más efectivo para la esquizofrenia; no pudieron hallarse diferencias entre el grupo I y el 3, por lo cual el autor insistió en que la psicoterapia no añade nada al tratamiento de drogas. EI porcentaje de curaciones fue tan bajo, que la impresión que se lleva el lector es que la esquizofrenia es prácticamente incurable, con ó sin psicoterapia.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34535Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de PsicologíaRevista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 137-142 2344-8644 0121-5469Ardila, Rubén (1969) Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 137-142 2344-8644 0121-5469 .Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamientoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTerapia del comportamientopsicosisORIGINAL34535-133727-1-PB.pdfapplication/pdf3355492https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44290/1/34535-133727-1-PB.pdfa7248a0ba17dea8651a6caca85e5d8d2MD51THUMBNAIL34535-133727-1-PB.pdf.jpg34535-133727-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8315https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44290/2/34535-133727-1-PB.pdf.jpg652127911bc245e4f0c7c277a462b979MD52unal/44290oai:repositorio.unal.edu.co:unal/442902024-02-14 23:08:11.909Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento |
title |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento |
spellingShingle |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento Terapia del comportamiento psicosis |
title_short |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento |
title_full |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento |
title_fullStr |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento |
title_sort |
Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila, Rubén |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ardila, Rubén |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Terapia del comportamiento psicosis |
topic |
Terapia del comportamiento psicosis |
description |
May (1968) en un libro que ha causado impacto en el mundo de la psicopatología describió el proyecto llevado a cabo en el Hospital Estatal de Camarillo (Camarillo, California) entre 1959 y 1962, en el cual se compare la efectividad de cinco métodos de tratamiento de esquizofrenia: (I) Drogas ataráxicas; (2) Psicoterapia individual; (3) La combinación de drogas ataráxicas y psicoterapia individual; (4) EI electrochoque; (5) EI cuidado general sin ningún tipo de tratamiento. Los resultados fueron dramáticos; las drogas (grupo I) y las drogas más psicoterapia (3) fueron el tratamiento más efectivo para la esquizofrenia; no pudieron hallarse diferencias entre el grupo I y el 3, por lo cual el autor insistió en que la psicoterapia no añade nada al tratamiento de drogas. EI porcentaje de curaciones fue tan bajo, que la impresión que se lleva el lector es que la esquizofrenia es prácticamente incurable, con ó sin psicoterapia. |
publishDate |
1969 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1969 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:16:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T13:16:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44290 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/34388/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44290 http://bdigital.unal.edu.co/34388/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34535 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 137-142 2344-8644 0121-5469 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila, Rubén (1969) Tratamiento de psicosis por medio de la terapia del comportamiento. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 137-142 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44290/1/34535-133727-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/44290/2/34535-133727-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7248a0ba17dea8651a6caca85e5d8d2 652127911bc245e4f0c7c277a462b979 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089944668307456 |