Transferencia de gene(s) de androesterilidad a una línea avanzada de arroz de riego
La investigación tuvo como objetivo incorporar un gen mutante de androesterilidad en un material de arroz de riego con el fin de obtener isolíneas para un proyecto de selección recurrente y mejoramiento poblacional. Se dispuso de tres recursos genéticos: TOX 1011-4-1 (Mutante fuente de androesterili...
- Autores:
-
Mora, Juan J.
Estrada, Edgar Iván
Sarkarung, Surapong
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29421
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29421
http://bdigital.unal.edu.co/19469/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
sterlity
rice line
mutant gene
isolines
Gen mutante
androesterilidad
arroz de riego
isolíneas
selección
plantas
familias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La investigación tuvo como objetivo incorporar un gen mutante de androesterilidad en un material de arroz de riego con el fin de obtener isolíneas para un proyecto de selección recurrente y mejoramiento poblacional. Se dispuso de tres recursos genéticos: TOX 1011-4-1 (Mutante fuente de androesterilidad), COL 1/M312A polinizador ocasional) y CT6047-13-5-3-4-M (padre recurrente). Se evaluaron dos ciclos de retrocruzamiento con sus generaciones F1 y F2 respectivamente. La selección de plantas y familias se fundamentó en la integración de criterios asociados con la expresión fenotípica de la androesterilidad en las panículas, espiguillas y granos de polen teñidos con IKI (Yodo Yoduro de Potasio), Acetocarmin y Fluorceina. También se evaluaron la altura de la planta, días a floración, longitud de panículas, porcentaje de grano lleno y porcentaje de espiguillas vanas. Se obtuvieron cinco familias y 16 líneas seleccionadas en la F2 del BC2 que exhibieron estabilidad fenotípica para el gene mutante. Hubo ganancia genética para caracteres del parental recurrente en los ciclos de retrocruzamiento. Se presentaron diferencias significativas entre líneas androestériles y el parental recurrente para las seis características evaluadas. |
---|