Ética y finanzas: una aproximación a un modelo teórico
El presente documento, propone un modelo teórico en ética y finanzas realizado a partir de un análisis hermenéutico de lo que, a lo largo de los últimos años se ha escrito acerca del tema. Se busca responder la pregunta si la construcción y la aplicación de dicho modelo podrá reflejarse favorablemen...
- Autores:
-
Salgado Escobar, Diana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77086
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77086
http://bdigital.unal.edu.co/74454/
- Palabra clave:
- Ética
Finanzas
Etica y finanzas
Etica financiera
Ethics
Finances
Ethics and finances
Financial ethics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento, propone un modelo teórico en ética y finanzas realizado a partir de un análisis hermenéutico de lo que, a lo largo de los últimos años se ha escrito acerca del tema. Se busca responder la pregunta si la construcción y la aplicación de dicho modelo podrá reflejarse favorablemente en los resultados económicos de las empresas. Se desarrolla en 3 fases: en la primera fase se realiza el marco teórico en él se aporta el registro bibliográfico de artículos de revistas referentes al tema de ética y finanzas, además un resumen y las conclusiones de cada artículo. La segunda fase es la descripción metodológica utilizada, y la tercera fase es el análisis documental en el cual se exploran los resultados encontrados en la estructuración de las tablas realizadas en la sección 1 y se realiza la propuesta del modelo teórico en ética y finanzas. Se finaliza concluyendo que el comportamiento ético financiero demuestra no sólo beneficios económicos para las empresas, sino también a nivel personal de quien las desarrolla y a nivel social |
---|