Manuel dositeo carvajal y el nacimiento del paisaje en colombia

EL paisaje es uno de los géneros pictóricos más destacados del artecolombiano. Su presencia en la pintura contemporánea es el resultado de unlento y complejo proceso originado a finales de la Colonia, se desarrolla amediados del siglo XIX y domina el campo de la pintura nacional durantela primera mi...

Full description

Autores:
Fajardo, Marta
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50992
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50992
http://bdigital.unal.edu.co/45034/
Palabra clave:
Marta Fajardo
Manuela Dositeo Carvajal
paisaje
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:EL paisaje es uno de los géneros pictóricos más destacados del artecolombiano. Su presencia en la pintura contemporánea es el resultado de unlento y complejo proceso originado a finales de la Colonia, se desarrolla amediados del siglo XIX y domina el campo de la pintura nacional durantela primera mitad del XX.Si bien su análisis ha recibido una consideración importante en añosrecientes, su estudio aún amerita una mayor profundización en cuanto asus orígenes, progreso, características, aportes e incidencias en la creaciónartística nacional.El presente trabajo se centra en algunas consideraciones relativas a susinicios a la luz de la obra de un artista poco difundida e insuficientementereconocida que constituye un punto de partida para establecer los orígenes,importancia y principales manifestaciones del arte republicano de mediadosdel siglo XIX en la figura y en la producción de Manuel Dositeo Carvajal(Rionegro, Antioquia, 1818-Bogotá, 1872).Hasta hace poco, la historiografía del arte colombiano señalaba unaaparición muy tardía del paisaje como tema en nuestra pintura, situándoloa comienzos del siglo XX. Pero sus raíces son más profundas y no puede desconocerse el aporte de los pintores de la generación de la Independencia.