Modelación de la falla por volcamiento en climas tropicales en Carreteras de Montaña.
Para el modelamiento de la falla por volcamiento, se plantea la realización del software Informático denominado volteoLab en 2D ,cuya base teórica tiene como origen el método continuo de esfuerzo - deformación. En este caso, según los autores (Liu, Jaksa y Meyers, 2008)[62], el modelo matemático par...
- Autores:
-
Erazo Martínez, Luis Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58366
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58366
http://bdigital.unal.edu.co/55135/
- Palabra clave:
- 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Volcamiento
Vía
Macizo Rocoso
Modelo numérico
Toppling
Road
Rock mass
Numerical model
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Para el modelamiento de la falla por volcamiento, se plantea la realización del software Informático denominado volteoLab en 2D ,cuya base teórica tiene como origen el método continuo de esfuerzo - deformación. En este caso, según los autores (Liu, Jaksa y Meyers, 2008)[62], el modelo matemático parte de la definición de parámetros físicos y geométricos desde lo general como un sistema de n bloques hasta lo particular donde se plantea como factor de dependencia un bloque m, denominado bloque de cresta el cual, permite el cálculo de parámetros tales como el peso de bloques, el peso geométrico, y a su vez el coeficiente de transferencia; cuya aplicación permite calcular el factor de seguridad frente al deslizamiento y volcamiento de los mismos. Estos parámetros son probados en un sistema de bloques dentro de un trazado vial donde inicialmente corre el software con parámetros asumidos de acuerdo a las condiciones observadas en el modelo espacial supuesto asociado con el talud de estudio y posteriormente condicionada a la introducción de resistencias y valores físicos obtenidos después de pruebas de campo y laboratorio. |
---|