Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia
Introducción: La identificación y evaluación de condiciones de trabajo ha sido una preocupación extendida en países desarrollados que buscan mejorar tales condiciones en sus diferentes sectores económicos. En contraste, en países en vía de desarrollo la rápida industrialización, unida al cambio tecn...
- Autores:
-
Betancourt Sánchez, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63933
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63933
http://bdigital.unal.edu.co/64579/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Riesgos ocupacionales
Salud y seguridad en el trabajo
Validación
Occupational risks
Occupational hazards
Health and Safety at Work
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_76277d6e985a2cee957a6486e24af6eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63933 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia |
title |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia |
spellingShingle |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia 33 Economía / Economics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Riesgos ocupacionales Salud y seguridad en el trabajo Validación Occupational risks Occupational hazards Health and Safety at Work |
title_short |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia |
title_full |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia |
title_fullStr |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia |
title_sort |
Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Betancourt Sánchez, Luis Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Betancourt Sánchez, Luis Carlos |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Losada Muñoz, Maria Amparo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Riesgos ocupacionales Salud y seguridad en el trabajo Validación Occupational risks Occupational hazards Health and Safety at Work |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Riesgos ocupacionales Salud y seguridad en el trabajo Validación Occupational risks Occupational hazards Health and Safety at Work |
description |
Introducción: La identificación y evaluación de condiciones de trabajo ha sido una preocupación extendida en países desarrollados que buscan mejorar tales condiciones en sus diferentes sectores económicos. En contraste, en países en vía de desarrollo la rápida industrialización, unida al cambio tecnológico dispar y a una normatividad en salud y seguridad en el trabajo les exige a las empresas ubicadas en estos países un manejo adecuado desde el punto de vista administrativo y operativo en cuanto a la identificación de peligros y evaluación de riesgos, no obstante, sin contar con instrumentos de evaluación que aborden realidades distintas a las de los países desarrollados. Objetivo: Diseñar y validar un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo para el sector formal en Colombia. Metodología: investigación de tipo metodológica para el diseño, validación facial y de contenido de un instrumento subjetivo de evaluación de condiciones de trabajo. Resultados: se diseñó un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo para la dimensión del medio ambiente físico y evaluación de carga de trabajo. Se incluyeron dentro de estas dimensiones 23 cuestionarios. Se adelantó su validación de contenido y facial con grupos de expertos. Conclusiones: La construcción de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo con perspectiva subjetiva minimiza costos de evaluación, facilita la valoración inicial peligros y demandas y permite un manejo integral de dichas condiciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-05-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:18:29Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:18:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63933 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/64579/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63933 http://bdigital.unal.edu.co/64579/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Facultad de Enfermería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancourt Sánchez, Luis Carlos (2018) Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63933/1/Tesis%20PDF.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63933/2/Tesis%20PDF.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6938f637c6fce836c6ada40f37bd75d3 16dca24d02c52dc46a497a3b63a6c247 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089952880754688 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Losada Muñoz, Maria AmparoBetancourt Sánchez, Luis Carlos6ae9467d-f21b-467b-b670-953b8aaa03083002019-07-02T22:18:29Z2019-07-02T22:18:29Z2018-05-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63933http://bdigital.unal.edu.co/64579/Introducción: La identificación y evaluación de condiciones de trabajo ha sido una preocupación extendida en países desarrollados que buscan mejorar tales condiciones en sus diferentes sectores económicos. En contraste, en países en vía de desarrollo la rápida industrialización, unida al cambio tecnológico dispar y a una normatividad en salud y seguridad en el trabajo les exige a las empresas ubicadas en estos países un manejo adecuado desde el punto de vista administrativo y operativo en cuanto a la identificación de peligros y evaluación de riesgos, no obstante, sin contar con instrumentos de evaluación que aborden realidades distintas a las de los países desarrollados. Objetivo: Diseñar y validar un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo para el sector formal en Colombia. Metodología: investigación de tipo metodológica para el diseño, validación facial y de contenido de un instrumento subjetivo de evaluación de condiciones de trabajo. Resultados: se diseñó un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo para la dimensión del medio ambiente físico y evaluación de carga de trabajo. Se incluyeron dentro de estas dimensiones 23 cuestionarios. Se adelantó su validación de contenido y facial con grupos de expertos. Conclusiones: La construcción de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo con perspectiva subjetiva minimiza costos de evaluación, facilita la valoración inicial peligros y demandas y permite un manejo integral de dichas condiciones.Abstract: Title: Design and validation of an instrument for assessing working conditions for the formal sector in Colombia. Introduction: The identification and evaluation of working conditions has been a widespread concern in developed countries that seek to improve such conditions in their different economic sectors. In contrast, in developing countries, rapid industrialization, together with disparate technological change and regulations on occupational health and safety, require companies located in these countries to be adequately managed from an administrative and operational point of view. to the identification of hazards and risk assessment, however, without having assessment instruments that address realities different from those of developed countries. Objective: Design and validate an instrument to evaluate working conditions for the formal sector in Colombia. Methodology: methodological research for the design, facial validation and content of an subjective instrument for evaluating working conditions. Results: an instrument was designed to assess working conditions for the physical environment dimension and workload assessment. 23 questionnaires were included within these dimensions. The content and facial validation was advanced with groups of experts. Conclusions: The construction of an instrument for evaluating working conditions with a subjective perspective minimizes the costs of evaluation, facilitates the initial assessment of hazards and demands and allows an integral management of said conditions.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaBetancourt Sánchez, Luis Carlos (2018) Diseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsRiesgos ocupacionalesSalud y seguridad en el trabajoValidaciónOccupational risksOccupational hazardsHealth and Safety at WorkDiseño y validación de un instrumento de evaluación de condiciones de trabajo intralaborales para el sector formal en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTesis PDF.pdfapplication/pdf4460238https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63933/1/Tesis%20PDF.pdf6938f637c6fce836c6ada40f37bd75d3MD51THUMBNAILTesis PDF.pdf.jpgTesis PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5213https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63933/2/Tesis%20PDF.pdf.jpg16dca24d02c52dc46a497a3b63a6c247MD52unal/63933oai:repositorio.unal.edu.co:unal/639332024-05-01 23:11:55.879Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |