Análisis de posición de un mecanismo de Stephenson tipo I utilizando coordenadas naturales
En este artículo se propone la utilización de coordenadas naturales, para determinar la posición de cada elemento de un mecanismo de Stepheson tipo I, de forma analítica. Donde las coordenadas naturales son en su mayoría coordenadas cartesianas, que se definen en los pares cinemáticos y en puntos de...
- Autores:
-
Romero-Núñez, Neider Nadid
Flórez Serrano, Elkin Gregorio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68539
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68539
http://bdigital.unal.edu.co/69572/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
análisis de posición
coordenadas naturales
mecanismo de Stephenson I
position analysis
natural coordinates
Stephenson I mechanism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo se propone la utilización de coordenadas naturales, para determinar la posición de cada elemento de un mecanismo de Stepheson tipo I, de forma analítica. Donde las coordenadas naturales son en su mayoría coordenadas cartesianas, que se definen en los pares cinemáticos y en puntos de interés del mecanismo, consiguiendo con esto ecuaciones alternas a las que se derivan del método de lazo vectorial, en el cual se utilizan coordenadas angulares. El uso de coordenadas naturales en el modelado cinemático de mecanismos es ventajoso, ya que se prescinde de la utilización de funciones trigonométricas, lo cual facilita el modelado e interpretación del mecanismo, y además las ecuaciones obtenidas son más simples que las obtenidas con el método de lazo vectorial. Estas ecuaciones fueron implementadas en MATLAB®, para simular las diferentes configuraciones de un mecanismo de Stepheson tipo I con las dimensiones dadas. |
---|