Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias
Las situaciones sociales que hoy afronta la población colombiana tiene que ver con las relaciones de poder ylas formas de gobierno establecidas en el país desde inicios del siglo XX. Con el fin de entender como están operando estos mecanismos de poder sobre la vida de la población anciana la present...
- Autores:
-
Muñoz Torres, Esperanza
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57251
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57251
http://bdigital.unal.edu.co/53445/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Biopolítica
dispositivo gubernamental
subjetivación
medicalización de la vejez
Biopolitics
Governmental device
Subjectivation
Medicalization of old age
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_75f875b68b60adc2999746b7d3eaffc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57251 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias |
title |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias |
spellingShingle |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias 3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Biopolítica dispositivo gubernamental subjetivación medicalización de la vejez Biopolitics Governmental device Subjectivation Medicalization of old age |
title_short |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias |
title_full |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias |
title_fullStr |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias |
title_full_unstemmed |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias |
title_sort |
Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Torres, Esperanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Muñoz Torres, Esperanza |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Novoa Torres, Edgar Alberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Biopolítica dispositivo gubernamental subjetivación medicalización de la vejez Biopolitics Governmental device Subjectivation Medicalization of old age |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Biopolítica dispositivo gubernamental subjetivación medicalización de la vejez Biopolitics Governmental device Subjectivation Medicalization of old age |
description |
Las situaciones sociales que hoy afronta la población colombiana tiene que ver con las relaciones de poder ylas formas de gobierno establecidas en el país desde inicios del siglo XX. Con el fin de entender como están operando estos mecanismos de poder sobre la vida de la población anciana la presente investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que está articulado el dispositivo gubernamental de envejecimiento y vejez en Colombia y reconocer a partir de la experiencia de las personas ancianas elementos claves para estructurar una política para la vida, usando la propuesta analítica de Michel Foucault sobre biopolitica y subjetivación. Es una investigación cualitativa que empleó los métodos genealógico y biográfico. Se contó con la participación de 15 personas de varias localidades de Bogotá, que narraron sus relatos de vida. Resultados: el dispositivo gubernamental de envejecimiento y vejez en Colombia emergió en medio de un proceso de modernización bajo una concepción liberal ligado a un modelo de desarrollo capitalista, que ha profundizado realidades de violencia, inequidad, desigualdad, e injusticia. Conclusión; se plantea una propuesta ética y estética, que apunta hacia la realización plena de la vida humana, probada y validada en las políticas de vida y las trayectorias de cuidado vividas por las personas ancianas, como una alternativa para hacer frente a formas biopolíticas de poder sobre la vida. Esto implica una construcción colectiva que requiere el compromiso de todos, el Estado, la sociedad, la familia y el individuo, con responsabilidades claras e indelegables. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:38:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:38:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57251 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53445/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57251 http://bdigital.unal.edu.co/53445/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud Pública Doctorado Interfacultades en Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Muñoz Torres, Esperanza (2016) Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57251/1/51814295.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57251/2/51814295.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b73290f12ac3a1ec8f5d3084ae689c76 592030af810187a3e1409dad80df1e3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089929773285376 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Novoa Torres, Edgar AlbertoMuñoz Torres, Esperanzae8ba4338-def9-49c2-8eb3-c72cc80d9db43002019-07-02T12:38:14Z2019-07-02T12:38:14Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57251http://bdigital.unal.edu.co/53445/Las situaciones sociales que hoy afronta la población colombiana tiene que ver con las relaciones de poder ylas formas de gobierno establecidas en el país desde inicios del siglo XX. Con el fin de entender como están operando estos mecanismos de poder sobre la vida de la población anciana la presente investigación tuvo como objetivo determinar la manera en que está articulado el dispositivo gubernamental de envejecimiento y vejez en Colombia y reconocer a partir de la experiencia de las personas ancianas elementos claves para estructurar una política para la vida, usando la propuesta analítica de Michel Foucault sobre biopolitica y subjetivación. Es una investigación cualitativa que empleó los métodos genealógico y biográfico. Se contó con la participación de 15 personas de varias localidades de Bogotá, que narraron sus relatos de vida. Resultados: el dispositivo gubernamental de envejecimiento y vejez en Colombia emergió en medio de un proceso de modernización bajo una concepción liberal ligado a un modelo de desarrollo capitalista, que ha profundizado realidades de violencia, inequidad, desigualdad, e injusticia. Conclusión; se plantea una propuesta ética y estética, que apunta hacia la realización plena de la vida humana, probada y validada en las políticas de vida y las trayectorias de cuidado vividas por las personas ancianas, como una alternativa para hacer frente a formas biopolíticas de poder sobre la vida. Esto implica una construcción colectiva que requiere el compromiso de todos, el Estado, la sociedad, la familia y el individuo, con responsabilidades claras e indelegables.Abstract. The social situations now facing Colombian people today have to do with political power and the forms of governing that have been established in the country since the early twentieth century. In order to understand how the mechanisms of power are operating in the lives of the elderly. This research aimed to determine how the governmental device aging and old age in Colombia and to recognize from the experience of the aged persons elements to structure a politics for the life using the analysis proposed by Michel Foucault of biopolitics and subjectivisation It is a qualitative investigation that used the genealogical and biographical methods. One was provided with the participation of 15 persons of several localities of Bogota, who narrated its life histories. Results :The governmental device of aging and old age in Colombia emerged in the middle of a modernization process under a liberal conception tied to a capitalist development model, who has deepened realities of violence, inequity, inequality, and injustice. Conclusion; an ethical and esthetic proposal, proven and validated in the politics of life and the trajectories of care lived by the aged persons, like an alternative to face to biopolitical forms of power on the life. This implies a collective construction that there needs the commitment of all, the State, the society, the family and the individual, with clear responsibilities and indelegables.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Doctorado Interfacultades en Salud PúblicaDoctorado Interfacultades en Salud PúblicaMuñoz Torres, Esperanza (2016) Políticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familias. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthBiopolíticadispositivo gubernamentalsubjetivaciónmedicalización de la vejezBiopoliticsGovernmental deviceSubjectivationMedicalization of old agePolíticas de vida y trayectorias de cuidado en personas ancianas y sus familiasTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL51814295.2016.pdfapplication/pdf2403101https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57251/1/51814295.2016.pdfb73290f12ac3a1ec8f5d3084ae689c76MD51THUMBNAIL51814295.2016.pdf.jpg51814295.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4684https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57251/2/51814295.2016.pdf.jpg592030af810187a3e1409dad80df1e3eMD52unal/57251oai:repositorio.unal.edu.co:unal/572512023-03-21 23:06:16.796Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |