Editorial
La agricultura es una industria íntimamente ligada con la naturaleza; es una función natural. Como ninguna, necesita de la técnica para encauzarla y conseguir de ella los rendimientos necesarios. Su misma condición natural implica que esté al alcance de todos los hombres y así ha sido desde el hombr...
- Autores:
-
Facultad Nacional de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1940
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72056
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72056
http://bdigital.unal.edu.co/36528/
- Palabra clave:
- Agricultura
Naturaleza
Ciencias agronómicas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La agricultura es una industria íntimamente ligada con la naturaleza; es una función natural. Como ninguna, necesita de la técnica para encauzarla y conseguir de ella los rendimientos necesarios. Su misma condición natural implica que esté al alcance de todos los hombres y así ha sido desde el hombre cavernario, pera ¡a cuántos por desconocimiento en su manejo y por la explotación irracional, no ha llevado a la ruina y a la desolación ..... ! Es una actividad económica ejercida con casi su totalidad por masas radicadas en sucesión de generaciones en los campos. En nuestro país el conocimiento de las ciencias agrícolas es un hecho reciente y muy a pesar de las constantes críticas que individuos tocados de la manía de pontificar en todas las cosas sabidas y por saber, le hacen a los profesionales de estas disciplinas, Colombia le adeuda a estos profesionales y a estas ciencias muchos progresos invaluables |
---|