La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo

Esta investigación de tipo descriptivo, cuantitativa, exploratoria de corte transversal contó con una muestra de 77 familias de estudiantes de primer semestre de enfermería. Predominaron las familias tipo nuclear, en los ciclos familiares de familia con adultos y familia con adolescentes. La mayoría...

Full description

Autores:
Silva Viviescas, Claudia Inés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71133
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71133
http://bdigital.unal.edu.co/35603/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_75e6f036f3cccff4a4a25ee5f6835317
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71133
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Silva Viviescas, Claudia Inés2e4436dc-622b-40d5-8013-170739e91f8c3002019-07-03T14:17:37Z2019-07-03T14:17:37Z2012-08-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71133http://bdigital.unal.edu.co/35603/Esta investigación de tipo descriptivo, cuantitativa, exploratoria de corte transversal contó con una muestra de 77 familias de estudiantes de primer semestre de enfermería. Predominaron las familias tipo nuclear, en los ciclos familiares de familia con adultos y familia con adolescentes. La mayoría de familias estudiadas se ubican en una categoría de riesgo bajo. Respecto al grado de salud familiar, en la Escala de Acuerdo se encontró que las familias del estudio se ubican mayoritariamente en la categoría poco saludable, y en la Escala de Satisfacción en la categoría de familias satisfechas.Caracterizar a la familiar con enfoque de riesgo, permite identificar a tiempo las características o factores de riesgo que pueden generar consecuencias adversas, tanto para la salud individual como familiar. Además, favorece el desarrollo del conocimiento de enfermería, la práctica de la enfermería familiar y su aplicación en el ambiente universitario, con el fin de diseñar programas innovadores con intervenciones efectivas para atender el bienestar y el cuidado de la salud de las y los jóvenes universitarios con la participación de sus familias.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35988Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 35-42 23460261 01214500Silva Viviescas, Claudia Inés (2012) La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo. Avances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 35-42 23460261 01214500 .La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL35988-147965-1-PB.pdfapplication/pdf1010862https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71133/1/35988-147965-1-PB.pdf53aa861d10a58ec2879bc20ff65e13e9MD51THUMBNAIL35988-147965-1-PB.pdf.jpg35988-147965-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8627https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71133/2/35988-147965-1-PB.pdf.jpgfd8a6a848b27939d3e80e65fa0abb336MD52unal/71133oai:repositorio.unal.edu.co:unal/711332023-06-17 23:03:08.331Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
title La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
spellingShingle La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
title_short La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
title_full La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
title_fullStr La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
title_full_unstemmed La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
title_sort La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo
dc.creator.fl_str_mv Silva Viviescas, Claudia Inés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Silva Viviescas, Claudia Inés
description Esta investigación de tipo descriptivo, cuantitativa, exploratoria de corte transversal contó con una muestra de 77 familias de estudiantes de primer semestre de enfermería. Predominaron las familias tipo nuclear, en los ciclos familiares de familia con adultos y familia con adolescentes. La mayoría de familias estudiadas se ubican en una categoría de riesgo bajo. Respecto al grado de salud familiar, en la Escala de Acuerdo se encontró que las familias del estudio se ubican mayoritariamente en la categoría poco saludable, y en la Escala de Satisfacción en la categoría de familias satisfechas.Caracterizar a la familiar con enfoque de riesgo, permite identificar a tiempo las características o factores de riesgo que pueden generar consecuencias adversas, tanto para la salud individual como familiar. Además, favorece el desarrollo del conocimiento de enfermería, la práctica de la enfermería familiar y su aplicación en el ambiente universitario, con el fin de diseñar programas innovadores con intervenciones efectivas para atender el bienestar y el cuidado de la salud de las y los jóvenes universitarios con la participación de sus familias.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-08-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:17:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:17:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71133
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35603/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71133
http://bdigital.unal.edu.co/35603/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35988
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 35-42 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Silva Viviescas, Claudia Inés (2012) La familia con estudiantes universitarios, un sujeto de cuidado de enfermería con enfoque de riesgo. Avances en Enfermería; Vol. 24, núm. 1; 35-42 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71133/1/35988-147965-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71133/2/35988-147965-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 53aa861d10a58ec2879bc20ff65e13e9
fd8a6a848b27939d3e80e65fa0abb336
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090042223624192