Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia
Durante la segunda mitad del siglo XVIII y a comienzos del XIX en el Nuevo Reino de Granada, se experimentaron diversidad de reformas sociales e innovaciones que procuraban inducir cambios en los distintos órdenes de la vida social. Si bien la higiene pública fue una de las preocupaciones prioritari...
- Autores:
-
Ramírez Rodríguez, María Himelda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53171
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53171
http://bdigital.unal.edu.co/47698/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Saber Médico
Nuevo Reino de Granada
Eugenesia
Higiene
Hospicios
Mujeres Gestantes
Salud de las Mujeres
Muerte
Enfermedad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_75da5f020066f0ac2771fd28cbf6c201 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53171 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Rodríguez, María Himelda819a17f7-5c22-440b-a44f-5b3e69a08d923002019-06-29T16:29:10Z2019-06-29T16:29:10Z1996-07ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53171http://bdigital.unal.edu.co/47698/Durante la segunda mitad del siglo XVIII y a comienzos del XIX en el Nuevo Reino de Granada, se experimentaron diversidad de reformas sociales e innovaciones que procuraban inducir cambios en los distintos órdenes de la vida social. Si bien la higiene pública fue una de las preocupaciones prioritarias de los gobernantes a lo largo de la Colonia, en esta etapa, por el influjo de las ideas de la Ilustración se insistió en esa materia. Se sintetizan en este artículo algunos de los elementos de una investigación sobre las mujeres y la sociedad en la ciudad de Santafé de Bogotá al culminar la Colonia, elaborada para optar a la Maestría en Historia en la Universidad Nacional de Colombia. El trabajo se basa en fuentes inéditas consultadas en el Archivo General de la Nación, en la sección de Libros Raros y Curiosos de la Biblioteca Nacional y en otras fuentes primarias como los libros de dos de las parroquias más antiguas de la ciudad: Nuestra Señora de Santa Bárbara y Nuestra Señora de las Nieves, en donde figuran los testimonios del ciclo vital de la feligresía nativa de dichos sectores. También se incluyen algunas referencias de la prensa de finales del siglo XVIII, vocera de las ideas de la Ilustración.image/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de BogotáUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaEducación, ciencia y tecnologíaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y géneroHistoria, mujeres y géneroRamírez Rodríguez, María Himelda (1996) Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia. En otras palabras... "Mujeres, salud y sociedad" (1). pp. 49-65. ISSN 0122-96133 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesSaber MédicoNuevo Reino de GranadaEugenesiaHigieneHospiciosMujeres GestantesSalud de las MujeresMuerteEnfermedadEnfermedad y muerte de mujeres en la coloniaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALenfermedadymuerte.pdfapplication/pdf7226741https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53171/1/enfermedadymuerte.pdf3b6c5fa1885b244432e3856035176d63MD51caratula.jpgimage/jpeg389636https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53171/2/caratula.jpgf1016f0f82c76df75f74140056b3cf13MD52THUMBNAILenfermedadymuerte.pdf.jpgenfermedadymuerte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6252https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53171/3/enfermedadymuerte.pdf.jpg6b49d128fc6b4f09ef9cba07a82e73dbMD53unal/53171oai:repositorio.unal.edu.co:unal/531712024-03-06 23:08:32.685Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia |
title |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia |
spellingShingle |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Saber Médico Nuevo Reino de Granada Eugenesia Higiene Hospicios Mujeres Gestantes Salud de las Mujeres Muerte Enfermedad |
title_short |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia |
title_full |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia |
title_fullStr |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia |
title_full_unstemmed |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia |
title_sort |
Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, María Himelda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, María Himelda |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Saber Médico Nuevo Reino de Granada Eugenesia Higiene Hospicios Mujeres Gestantes Salud de las Mujeres Muerte Enfermedad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Saber Médico Nuevo Reino de Granada Eugenesia Higiene Hospicios Mujeres Gestantes Salud de las Mujeres Muerte Enfermedad |
description |
Durante la segunda mitad del siglo XVIII y a comienzos del XIX en el Nuevo Reino de Granada, se experimentaron diversidad de reformas sociales e innovaciones que procuraban inducir cambios en los distintos órdenes de la vida social. Si bien la higiene pública fue una de las preocupaciones prioritarias de los gobernantes a lo largo de la Colonia, en esta etapa, por el influjo de las ideas de la Ilustración se insistió en esa materia. Se sintetizan en este artículo algunos de los elementos de una investigación sobre las mujeres y la sociedad en la ciudad de Santafé de Bogotá al culminar la Colonia, elaborada para optar a la Maestría en Historia en la Universidad Nacional de Colombia. El trabajo se basa en fuentes inéditas consultadas en el Archivo General de la Nación, en la sección de Libros Raros y Curiosos de la Biblioteca Nacional y en otras fuentes primarias como los libros de dos de las parroquias más antiguas de la ciudad: Nuestra Señora de Santa Bárbara y Nuestra Señora de las Nieves, en donde figuran los testimonios del ciclo vital de la feligresía nativa de dichos sectores. También se incluyen algunas referencias de la prensa de finales del siglo XVIII, vocera de las ideas de la Ilustración. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1996-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:29:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:29:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53171 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47698/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53171 http://bdigital.unal.edu.co/47698/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología Educación, ciencia y tecnología Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género Historia, mujeres y género |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, María Himelda (1996) Enfermedad y muerte de mujeres en la colonia. En otras palabras... "Mujeres, salud y sociedad" (1). pp. 49-65. ISSN 0122-9613 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53171/1/enfermedadymuerte.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53171/2/caratula.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53171/3/enfermedadymuerte.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b6c5fa1885b244432e3856035176d63 f1016f0f82c76df75f74140056b3cf13 6b49d128fc6b4f09ef9cba07a82e73db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089478028918784 |