El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental

La participación hace parte de la Evaluación de Impacto Ambiental desde su origen, siendo considerada parte fundamental e imprescindible de la misma. Sin embargo, en la literatura y la legislación nacional e internacional su definición, alcance, contenido y metodologías para implementarla son motivo...

Full description

Autores:
Rodriguez Ardila, Camilo Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62397
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62397
http://bdigital.unal.edu.co/61500/
Palabra clave:
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Derecho a la participación
Evaluación de Impacto Ambiental
Participación ciudadana
Democracia participativa
Right to participation
Environmental Impact Assessment
Citizen participation
Participatory democracy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_75c6686f3ae4bab220611717c94a5b9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62397
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Toro Calderón, José JavierRodriguez Ardila, Camilo Albertoa12a14c8-bb04-4a35-a45f-b8dfd7570b913002019-07-02T20:59:19Z2019-07-02T20:59:19Z2017-11-29https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62397http://bdigital.unal.edu.co/61500/La participación hace parte de la Evaluación de Impacto Ambiental desde su origen, siendo considerada parte fundamental e imprescindible de la misma. Sin embargo, en la literatura y la legislación nacional e internacional su definición, alcance, contenido y metodologías para implementarla son motivo de discusión y divergencia. Esta situación, ha sido identificada como uno de los mayores obstáculos para que la EIA pueda cumplir efectivamente su papel como herramienta nacional para la prevención de los impactos que los proyectos, obras o actividades de origen antropogénico pueden generar en el patrimonio ambiental. Teniendo en cuenta esta problemática, el presente trabajo busca fundamentar desde la teoría de la democracia y la teoría de los derechos, el concepto de Derecho a la Participación, ligándolo a la inclusión de todos los afectados, así como la vinculación obligatoria de sus voluntades respecto a la decisión final en el contexto del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. Igualmente, se analizan las posturas teóricas de la literatura especializada que sustentan tal conceptualización.Abstract. Participation is part of the Environmental Impact Assessment since its origin, being considered a fundamental and essential part of it. Nevertheless, in literature and national and international legislation its definition, scope, content and implementation methodologies are still under construction. This shortcoming has been identified as one of the major obstacles that impede EIA effectively fulfilling its role as a national tool to prevent the impacts that anthropogenic projects, works or activities can generate in the environmental heritage. Bearing in mind this problem, the aim of this document is to establish from democracy theory and rights theory, the concept of right to participation, bounding it to the inclusion of all those affected, as well as the mandatory linking of their wills in respect to the final decision in the context of Environmental Impact Assessment process. Likewise, the theoretical stances of specialized literature that support such conceptualization are analyzed.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)Rodriguez Ardila, Camilo Alberto (2017) El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.34 Derecho / Law35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesDerecho a la participaciónEvaluación de Impacto AmbientalParticipación ciudadanaDemocracia participativaRight to participationEnvironmental Impact AssessmentCitizen participationParticipatory democracyEl derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambientalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1013632066.2017.pdfapplication/pdf1420918https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62397/1/1013632066.2017.pdf9a88327e3dd8f082ced099dffc2ed4baMD51THUMBNAIL1013632066.2017.pdf.jpg1013632066.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4862https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62397/2/1013632066.2017.pdf.jpg80524142527a0c9040c5949f40ed5a75MD52unal/62397oai:repositorio.unal.edu.co:unal/623972024-04-23 23:09:40.199Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
title El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
spellingShingle El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Derecho a la participación
Evaluación de Impacto Ambiental
Participación ciudadana
Democracia participativa
Right to participation
Environmental Impact Assessment
Citizen participation
Participatory democracy
title_short El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
title_full El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
title_fullStr El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
title_full_unstemmed El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
title_sort El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental
dc.creator.fl_str_mv Rodriguez Ardila, Camilo Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodriguez Ardila, Camilo Alberto
dc.contributor.spa.fl_str_mv Toro Calderón, José Javier
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 34 Derecho / Law
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Derecho a la participación
Evaluación de Impacto Ambiental
Participación ciudadana
Democracia participativa
Right to participation
Environmental Impact Assessment
Citizen participation
Participatory democracy
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derecho a la participación
Evaluación de Impacto Ambiental
Participación ciudadana
Democracia participativa
Right to participation
Environmental Impact Assessment
Citizen participation
Participatory democracy
description La participación hace parte de la Evaluación de Impacto Ambiental desde su origen, siendo considerada parte fundamental e imprescindible de la misma. Sin embargo, en la literatura y la legislación nacional e internacional su definición, alcance, contenido y metodologías para implementarla son motivo de discusión y divergencia. Esta situación, ha sido identificada como uno de los mayores obstáculos para que la EIA pueda cumplir efectivamente su papel como herramienta nacional para la prevención de los impactos que los proyectos, obras o actividades de origen antropogénico pueden generar en el patrimonio ambiental. Teniendo en cuenta esta problemática, el presente trabajo busca fundamentar desde la teoría de la democracia y la teoría de los derechos, el concepto de Derecho a la Participación, ligándolo a la inclusión de todos los afectados, así como la vinculación obligatoria de sus voluntades respecto a la decisión final en el contexto del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. Igualmente, se analizan las posturas teóricas de la literatura especializada que sustentan tal conceptualización.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-11-29
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:59:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:59:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62397
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/61500/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62397
http://bdigital.unal.edu.co/61500/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rodriguez Ardila, Camilo Alberto (2017) El derecho a la participación en el contexto de la evaluación de impacto ambiental. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62397/1/1013632066.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62397/2/1013632066.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a88327e3dd8f082ced099dffc2ed4ba
80524142527a0c9040c5949f40ed5a75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090243229351936