Aculturación y diferencias en las creencias irracionales sobre el rol femenino tradicional (o kelly women beliefs scale) en mujeres colombianas residentes en su país de origen y en estados unidos
La Escala de Creencias de las Mujeres de O'Kelly (O'Kelly Women Beliefs Scale., O'Kelly, en prensa; Ellis, 1958) fue aplicada a colombianas residentes en Cali, Colombia, colombianas residentes en el noreste de los Estados Unidos y sus contrapartes estadounidenses (20 madres y 20 hijas...
- Autores:
-
Lega, Leonor
Ortega, Marjorie
Sura, Katherine
Costanzo, Ashley
Friedman, Mark J.
O´kelly, Monica
Paredes, María Teresa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22824
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22824
http://bdigital.unal.edu.co/13859/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La Escala de Creencias de las Mujeres de O'Kelly (O'Kelly Women Beliefs Scale., O'Kelly, en prensa; Ellis, 1958) fue aplicada a colombianas residentes en Cali, Colombia, colombianas residentes en el noreste de los Estados Unidos y sus contrapartes estadounidenses (20 madres y 20 hijas mayores de 17 años en cada grupo). Se encontró que existen diferencias transculturales en los puntajes totales de los tres grupos. Comparaciones posthoc (LSD) indicaron que las diferencias significativas se encuentran en las hijas colombianas residentes en Estados Unidos, comparadas con las madres colombianas residentes en Colombia y las madres e hijas estadounidenses. No existen diferencias entre madres e hijas colombianas residentes en Estados Unidos. Los resultados sugieren que el patrón de aculturación de los colombianos en los Estados Unidos es el de asimilación al país de adopción conservando aspectos de la tradición y la cultura del país de origen. |
---|