Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia
La zona del Occidente antioqueño, conformada por los municipios de Santa Fé de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya y Liborina, es una de las principales zonas turísticas del departamento de Antioquia. Debido a esto, existe una importante demanda de agua que se ha incrementado con el aumento de...
- Autores:
-
Vélez Otálvaro, María Victoria
Rhenals Garrido, Remberto Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23851
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23851
http://bdigital.unal.edu.co/14888/
http://bdigital.unal.edu.co/14888/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_75a3330cf8b598db1f9e679ee4377171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23851 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vélez Otálvaro, María Victoriab9f1b2a8-ccda-4bb3-8f2e-03661a41764f300Rhenals Garrido, Remberto Luis050f4ed7-fdb9-4142-98c1-101a7610b5403002019-06-25T21:20:17Z2019-06-25T21:20:17Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23851http://bdigital.unal.edu.co/14888/http://bdigital.unal.edu.co/14888/2/La zona del Occidente antioqueño, conformada por los municipios de Santa Fé de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya y Liborina, es una de las principales zonas turísticas del departamento de Antioquia. Debido a esto, existe una importante demanda de agua que se ha incrementado con el aumento de la actividad turística propiciada por la construcción del proyecto «Conexión Vial entre los valles de Aburra y del Río Cauca». A pesar que esta zona posee varias fuentes hídricas superficiales, estas no abastecen completamente las necesidades del recurso hídrico ya que están contaminadas por lixiviados y residuos de la actividad agrícola, pecuaria y humana. Esto convierte el agua subterránea en una importante fuente de agua adicional y una gran alternativa para satisfacer la creciente demanda. La Universidad Nacional (2004) hizo un trabajo preliminar donde se identificaron zonas acuíferas con buen potencial para el abastecimiento de agua potable. Para la construcción de un modelo hidrogeológico, condición necesaria para el manejo y aprovechamiento óptimo del agua subterránea, se hace necesario además identificar las zonas de recarga de los acuíferos. Una de las herramientas más ampliamente usadas para este fin son los isótopos ambientales deuterio, H 2 y O 18 .Se presentan en este trabajo los resultados de la utilización de estos isótopos para determinar las zonas de recarga de los acuíferos del Occidente antioqueño.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9271Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 24 (2008); 37-54 0120-3630Vélez Otálvaro, María Victoria and Rhenals Garrido, Remberto Luis (2008) Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 24 (2008); 37-54 0120-3630 .Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9271-15791-1-PB.pdfapplication/pdf901261https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23851/1/9271-15791-1-PB.pdf073d616375cbfe205f98cf8a0145e691MD51THUMBNAIL9271-15791-1-PB.pdf.jpg9271-15791-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8648https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23851/2/9271-15791-1-PB.pdf.jpgeec8f069078395cd015b4a1cab3d3042MD52unal/23851oai:repositorio.unal.edu.co:unal/238512022-10-21 23:03:12.086Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
title |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
spellingShingle |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
title_short |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
title_full |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
title_fullStr |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
title_full_unstemmed |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
title_sort |
Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Vélez Otálvaro, María Victoria Rhenals Garrido, Remberto Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vélez Otálvaro, María Victoria Rhenals Garrido, Remberto Luis |
description |
La zona del Occidente antioqueño, conformada por los municipios de Santa Fé de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo, Olaya y Liborina, es una de las principales zonas turísticas del departamento de Antioquia. Debido a esto, existe una importante demanda de agua que se ha incrementado con el aumento de la actividad turística propiciada por la construcción del proyecto «Conexión Vial entre los valles de Aburra y del Río Cauca». A pesar que esta zona posee varias fuentes hídricas superficiales, estas no abastecen completamente las necesidades del recurso hídrico ya que están contaminadas por lixiviados y residuos de la actividad agrícola, pecuaria y humana. Esto convierte el agua subterránea en una importante fuente de agua adicional y una gran alternativa para satisfacer la creciente demanda. La Universidad Nacional (2004) hizo un trabajo preliminar donde se identificaron zonas acuíferas con buen potencial para el abastecimiento de agua potable. Para la construcción de un modelo hidrogeológico, condición necesaria para el manejo y aprovechamiento óptimo del agua subterránea, se hace necesario además identificar las zonas de recarga de los acuíferos. Una de las herramientas más ampliamente usadas para este fin son los isótopos ambientales deuterio, H 2 y O 18 .Se presentan en este trabajo los resultados de la utilización de estos isótopos para determinar las zonas de recarga de los acuíferos del Occidente antioqueño. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:20:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:20:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23851 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14888/ http://bdigital.unal.edu.co/14888/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23851 http://bdigital.unal.edu.co/14888/ http://bdigital.unal.edu.co/14888/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9271 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 24 (2008); 37-54 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vélez Otálvaro, María Victoria and Rhenals Garrido, Remberto Luis (2008) Determinación de la recarga con isótopos ambientales en los acuíferos de santa fe de antioquia. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 24 (2008); 37-54 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23851/1/9271-15791-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23851/2/9271-15791-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
073d616375cbfe205f98cf8a0145e691 eec8f069078395cd015b4a1cab3d3042 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089371883667456 |