Mediadores bioquímicos involucrados en la fisiopatología y diagnóstico de la enfermedad periodontal

En el desarrollo de la enfermedad periodontal  (EP)  intervienen enzimas derivadas tanto del huésped como de los microorganismos presentes en la placa dental.  La presente revisión abordó el papel que cumplen diversos mediadores de la EP y sus utilidades clínicas. La fosfatasa alcalina, la β-glucuro...

Full description

Autores:
Ledesma, Facundo
Acuña, Miguel Jorge
Cuzziol, Fernando Ramiro
Juárez, Rolando Pablo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72836
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72836
http://bdigital.unal.edu.co/37311/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Mediadores inflamatorios
periodontitis
marcadores
enzimas.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el desarrollo de la enfermedad periodontal  (EP)  intervienen enzimas derivadas tanto del huésped como de los microorganismos presentes en la placa dental.  La presente revisión abordó el papel que cumplen diversos mediadores de la EP y sus utilidades clínicas. La fosfatasa alcalina, la β-glucuronidasa, la catepsina B, las MMP-8 y MMP-9, la elastasa y las Dipeptidil peptidasas II y IV, son útiles en el monitoreo y la planificación del tratamiento. La catepsina B, la MMP-8, la elastasa, las dipeptidil peptidasas II y IV, son utilizadas para diferenciar la gingivitis y la periodontitis. Las exotoxinas bacterianas del Aggregatibacter  actinomycetemcomitans, indican la severidad de la enfermedad periodontal agresiva y ayudan al pronóstico del caso.