La feminidad y el sufragismo colombiano durante el período 1944-1948

El sufragismo colombiano significó un movimiento social de resistencia a causa de la exclusión femenina de la ciudadanía, formado por una gran heterogeneidad social y política que reunió mujeres socialistas, liberales y conservadoras; fue la primera fase del feminismo y desafió las ideas de libertad...

Full description

Autores:
Luna, Lola
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30537
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30537
http://bdigital.unal.edu.co/20613/
Palabra clave:
feminidad
sufragio
libertad
igualdad
derechos
mujer
modernidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El sufragismo colombiano significó un movimiento social de resistencia a causa de la exclusión femenina de la ciudadanía, formado por una gran heterogeneidad social y política que reunió mujeres socialistas, liberales y conservadoras; fue la primera fase del feminismo y desafió las ideas de libertad individual e igualdad de derechos de la modernidad, poniendo de manifiesto el nexo entre la ideología liberal y la ideología procedente de la diferenciación genérica. Pero también fue el proceso donde se produjo la construcción discursiva de la mujer en un sentido universal, semejante al hombre.