Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social

El presente artículo pretende conmemorar el primer cuarto de siglo de la Constitución de 1991 analizando su evolución a partir de la revisión de las disimiles lecturas sobre su vocación y de las estrategias seguidas por el operadores jurídicos para concretar sus contenidos, especialmente los derecho...

Full description

Autores:
Rodríguez Peñaranda, María Luisa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66821
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66821
http://bdigital.unal.edu.co/67849/
Palabra clave:
34 Derecho / Law
constitutional law
constitutional history
social rights
peace building
social rule of law.
Derecho constitucional
historia constitucional
derechos sociales
construcción de paz
Estado social de Derecho.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7546ee67ddc428de3a9743d9b15756b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66821
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Peñaranda, María Luisa0449ea30-72a6-4f14-8ad4-9aab431d7a283002019-07-03T02:55:23Z2019-07-03T02:55:23Z2016-01-01ISSN: 2357-6170https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66821http://bdigital.unal.edu.co/67849/El presente artículo pretende conmemorar el primer cuarto de siglo de la Constitución de 1991 analizando su evolución a partir de la revisión de las disimiles lecturas sobre su vocación y de las estrategias seguidas por el operadores jurídicos para concretar sus contenidos, especialmente los derechos reconocidos por ella. Igualmente, se reflexiona sobre cómo dichas estrategias no se encuentran libres de puntos ciegos y en ocasiones, sin salidas. Por lo cual el texto se aparta de las posturas más optimistas y complacientes con la exigibilidad judicial de los DESC como el mecanismo apropiado y el súmmum de las formas para materializar los derechos sociales, por ello mismo se propone que hasta la fecha la Constitución que conmemoramos ha sido la del litigio incluyente. Por último se extraen algunas conclusiones críticas sobre lo recorrido, para proponer que la verdadera transformación que requiere el país para dar paso a la consolidación de la paz es un nuevo pacto más que social, económico, que conciba un nuevo modelo económico que involucre al mercado, la sociedad y el Estado.This article aims to commemorate the first quarter century of the 1991 Constitution analyzing its evolution from the review of the dissimilar readings on its vocation and the strategies followed by the legal operators to realize its contents, especially the rights recognized by it. the document also reflects on how these strategies are not free of blind spots and sometimes no departures. Therefore the text departs from the most optimistic and complacent positions with the justiciability of ESCR as the appropriate mechanism to realize social rights, therefore it is proposed that to date the Constitution has been the Constitutution of the “inclusive litigation”. Finally, the document presents some critical conclusions and propose that the real transformation that the country needs to give way to peace is a new covenant to devise a new economic model involving market, society and the state.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialeshttps://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60769Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento JurídicoPensamiento JurídicoRodríguez Peñaranda, María Luisa (2016) Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social. Pensamiento Jurídico (43). pp. 349-375. ISSN 2357-617034 Derecho / Lawconstitutional lawconstitutional historysocial rightspeace buildingsocial rule of law.Derecho constitucionalhistoria constitucionalderechos socialesconstrucción de pazEstado social de Derecho.Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar socialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL60769-308645-1-PB.pdfapplication/pdf624088https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66821/1/60769-308645-1-PB.pdf75926145afbe24fae0cf1c47a4307b0eMD51THUMBNAIL60769-308645-1-PB.pdf.jpg60769-308645-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7106https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66821/2/60769-308645-1-PB.pdf.jpgde81b8bf462068d96519ed09f91be106MD52unal/66821oai:repositorio.unal.edu.co:unal/668212024-05-18 23:08:34.85Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
title Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
spellingShingle Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
34 Derecho / Law
constitutional law
constitutional history
social rights
peace building
social rule of law.
Derecho constitucional
historia constitucional
derechos sociales
construcción de paz
Estado social de Derecho.
title_short Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
title_full Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
title_fullStr Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
title_full_unstemmed Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
title_sort Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Peñaranda, María Luisa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Peñaranda, María Luisa
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 34 Derecho / Law
topic 34 Derecho / Law
constitutional law
constitutional history
social rights
peace building
social rule of law.
Derecho constitucional
historia constitucional
derechos sociales
construcción de paz
Estado social de Derecho.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv constitutional law
constitutional history
social rights
peace building
social rule of law.
Derecho constitucional
historia constitucional
derechos sociales
construcción de paz
Estado social de Derecho.
description El presente artículo pretende conmemorar el primer cuarto de siglo de la Constitución de 1991 analizando su evolución a partir de la revisión de las disimiles lecturas sobre su vocación y de las estrategias seguidas por el operadores jurídicos para concretar sus contenidos, especialmente los derechos reconocidos por ella. Igualmente, se reflexiona sobre cómo dichas estrategias no se encuentran libres de puntos ciegos y en ocasiones, sin salidas. Por lo cual el texto se aparta de las posturas más optimistas y complacientes con la exigibilidad judicial de los DESC como el mecanismo apropiado y el súmmum de las formas para materializar los derechos sociales, por ello mismo se propone que hasta la fecha la Constitución que conmemoramos ha sido la del litigio incluyente. Por último se extraen algunas conclusiones críticas sobre lo recorrido, para proponer que la verdadera transformación que requiere el país para dar paso a la consolidación de la paz es un nuevo pacto más que social, económico, que conciba un nuevo modelo económico que involucre al mercado, la sociedad y el Estado.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T02:55:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T02:55:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-6170
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66821
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/67849/
identifier_str_mv ISSN: 2357-6170
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66821
http://bdigital.unal.edu.co/67849/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60769
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico
Pensamiento Jurídico
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rodríguez Peñaranda, María Luisa (2016) Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social. Pensamiento Jurídico (43). pp. 349-375. ISSN 2357-6170
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66821/1/60769-308645-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66821/2/60769-308645-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 75926145afbe24fae0cf1c47a4307b0e
de81b8bf462068d96519ed09f91be106
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089670960611328