Dejando atrás la Constitución del litigio incluyente: el reto de la paz como bienestar social

El presente artículo pretende conmemorar el primer cuarto de siglo de la Constitución de 1991 analizando su evolución a partir de la revisión de las disimiles lecturas sobre su vocación y de las estrategias seguidas por el operadores jurídicos para concretar sus contenidos, especialmente los derecho...

Full description

Autores:
Rodríguez Peñaranda, María Luisa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66821
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66821
http://bdigital.unal.edu.co/67849/
Palabra clave:
34 Derecho / Law
constitutional law
constitutional history
social rights
peace building
social rule of law.
Derecho constitucional
historia constitucional
derechos sociales
construcción de paz
Estado social de Derecho.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente artículo pretende conmemorar el primer cuarto de siglo de la Constitución de 1991 analizando su evolución a partir de la revisión de las disimiles lecturas sobre su vocación y de las estrategias seguidas por el operadores jurídicos para concretar sus contenidos, especialmente los derechos reconocidos por ella. Igualmente, se reflexiona sobre cómo dichas estrategias no se encuentran libres de puntos ciegos y en ocasiones, sin salidas. Por lo cual el texto se aparta de las posturas más optimistas y complacientes con la exigibilidad judicial de los DESC como el mecanismo apropiado y el súmmum de las formas para materializar los derechos sociales, por ello mismo se propone que hasta la fecha la Constitución que conmemoramos ha sido la del litigio incluyente. Por último se extraen algunas conclusiones críticas sobre lo recorrido, para proponer que la verdadera transformación que requiere el país para dar paso a la consolidación de la paz es un nuevo pacto más que social, económico, que conciba un nuevo modelo económico que involucre al mercado, la sociedad y el Estado.