El desastre en el río Mira
Un llamado a la solidaridad y a la previsión por el desastre en la costa pacífica de Nariño: por el desbordamiento del cauce el río Mira, hubo daños severos en Barbacoas y Telembí, fueron devastados caseríos ribereños de los que han desaparecido unos 26 moradores, resultaron anegadas unas 20 mil hec...
- Autores:
-
Duque Escobar, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3165
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Río Mira
Tumaco
Desastres naturales
Inundaciones, POMA
Ordenamiento territorial
Manejo de cuencas
Cuenca hidrográfica
Costa del pacífico colombiano
Deforestación
Flujo de lodo
Acción Antrópica
Medio Ambiente
Plan de desarrollo
Ordenamiento territorial
Modelo de desarrollo
Cuenca hidrográfica
Desastres naturales
Geografía
Política
Economía.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7533f859ad316f20494c849702609c59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3165 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e823002019-06-24T13:09:52Z2019-06-24T13:09:52Z2009-02-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3165http://bdigital.unal.edu.co/1592/Un llamado a la solidaridad y a la previsión por el desastre en la costa pacífica de Nariño: por el desbordamiento del cauce el río Mira, hubo daños severos en Barbacoas y Telembí, fueron devastados caseríos ribereños de los que han desaparecido unos 26 moradores, resultaron anegadas unas 20 mil hectáreas de cultivo y destruidos caminos, acueductos y redes eléctricas; además, hoy se estiman en 11 mil los damnificados en solo Tumaco, la zona más afectada con el fatídico evento del 16 de febrero de 2009 ocurrido en el sur de Colombia. Jaime Arocha de El Espectador en su artículo del anteayer titulado "El del río Mira, un desastre natural?”, advierte sobre las severa acciones antrópicas que han venido degradando la cuenca, entre las que destaca destrucción casi generalizada del bosque andino tropical húmedo, para destinar las tierras a cultivos limpios de palma de aceite, una nueva actividad productiva que dicho columnista acertadamente asocia al sistema económico, calificándolo de verdadero causante de la hecatombe. Con la declaratoria de Tumaco como zona de desastre, efectuada por el Gobierno Nacional el pasado 24 de febrero, se podrá dar oportunamente inicio a la reconstrucción de la zona de desastre, pero queda pendiente otro asunto de largo plazo y extremada urgencia, para que no se clone el mismo evento: la recuperación de la cuenca del río Mira en términos sostenibles, lo que implica actuar a fondo sobre los factores ambientales y socioeconómicos del desastre, mediante un plan de intervención integral de la cuenca del río Mira que incluya entre las acciones prioritarias, las enfocadas a resolver la problemática estructural de este casi olvidado territorio de la patria.application/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería CivilDepartamento de Ingeniería CivilDuque Escobar, Gonzalo (2009) El desastre en el río Mira. Página web galeon . pp. 1-2.5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceRío MiraTumacoDesastres naturalesInundaciones, POMAOrdenamiento territorialManejo de cuencasCuenca hidrográficaCosta del pacífico colombianoDeforestaciónFlujo de lodoAcción AntrópicaMedio AmbientePlan de desarrolloOrdenamiento territorialModelo de desarrolloCuenca hidrográficaDesastres naturalesGeografíaPolíticaEconomía.El desastre en el río MiraArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALgonzaloduqueescobar.200911.pdfapplication/pdf75543https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3165/1/gonzaloduqueescobar.200911.pdf4163453210ab50bc4f24b76181fd3d9cMD51THUMBNAILgonzaloduqueescobar.200911.pdf.jpggonzaloduqueescobar.200911.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8432https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3165/2/gonzaloduqueescobar.200911.pdf.jpge6ecddcc7cfbb6f0e9ff55f4837b3be3MD52unal/3165oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31652023-08-22 23:04:51.074Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El desastre en el río Mira |
title |
El desastre en el río Mira |
spellingShingle |
El desastre en el río Mira 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Río Mira Tumaco Desastres naturales Inundaciones, POMA Ordenamiento territorial Manejo de cuencas Cuenca hidrográfica Costa del pacífico colombiano Deforestación Flujo de lodo Acción Antrópica Medio Ambiente Plan de desarrollo Ordenamiento territorial Modelo de desarrollo Cuenca hidrográfica Desastres naturales Geografía Política Economía. |
title_short |
El desastre en el río Mira |
title_full |
El desastre en el río Mira |
title_fullStr |
El desastre en el río Mira |
title_full_unstemmed |
El desastre en el río Mira |
title_sort |
El desastre en el río Mira |
dc.creator.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Río Mira Tumaco Desastres naturales Inundaciones, POMA Ordenamiento territorial Manejo de cuencas Cuenca hidrográfica Costa del pacífico colombiano Deforestación Flujo de lodo Acción Antrópica Medio Ambiente Plan de desarrollo Ordenamiento territorial Modelo de desarrollo Cuenca hidrográfica Desastres naturales Geografía Política Economía. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Río Mira Tumaco Desastres naturales Inundaciones, POMA Ordenamiento territorial Manejo de cuencas Cuenca hidrográfica Costa del pacífico colombiano Deforestación Flujo de lodo Acción Antrópica Medio Ambiente Plan de desarrollo Ordenamiento territorial Modelo de desarrollo Cuenca hidrográfica Desastres naturales Geografía Política Economía. |
description |
Un llamado a la solidaridad y a la previsión por el desastre en la costa pacífica de Nariño: por el desbordamiento del cauce el río Mira, hubo daños severos en Barbacoas y Telembí, fueron devastados caseríos ribereños de los que han desaparecido unos 26 moradores, resultaron anegadas unas 20 mil hectáreas de cultivo y destruidos caminos, acueductos y redes eléctricas; además, hoy se estiman en 11 mil los damnificados en solo Tumaco, la zona más afectada con el fatídico evento del 16 de febrero de 2009 ocurrido en el sur de Colombia. Jaime Arocha de El Espectador en su artículo del anteayer titulado "El del río Mira, un desastre natural?”, advierte sobre las severa acciones antrópicas que han venido degradando la cuenca, entre las que destaca destrucción casi generalizada del bosque andino tropical húmedo, para destinar las tierras a cultivos limpios de palma de aceite, una nueva actividad productiva que dicho columnista acertadamente asocia al sistema económico, calificándolo de verdadero causante de la hecatombe. Con la declaratoria de Tumaco como zona de desastre, efectuada por el Gobierno Nacional el pasado 24 de febrero, se podrá dar oportunamente inicio a la reconstrucción de la zona de desastre, pero queda pendiente otro asunto de largo plazo y extremada urgencia, para que no se clone el mismo evento: la recuperación de la cuenca del río Mira en términos sostenibles, lo que implica actuar a fondo sobre los factores ambientales y socioeconómicos del desastre, mediante un plan de intervención integral de la cuenca del río Mira que incluya entre las acciones prioritarias, las enfocadas a resolver la problemática estructural de este casi olvidado territorio de la patria. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009-02-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:09:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:09:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3165 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1592/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3165 http://bdigital.unal.edu.co/1592/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Departamento de Ingeniería Civil |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Duque Escobar, Gonzalo (2009) El desastre en el río Mira. Página web galeon . pp. 1-2. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3165/1/gonzaloduqueescobar.200911.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3165/2/gonzaloduqueescobar.200911.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4163453210ab50bc4f24b76181fd3d9c e6ecddcc7cfbb6f0e9ff55f4837b3be3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090032056631296 |