Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx

Las siguientes reflexiones se realizan con el objetivo de brindar consideraciones acerca de la relación que tiene el género con la evolución diferencial por sexo en Cuba durante el siglo XX. Estas consideraciones se basaron en la teoría de los cuatro enlaces que constituyen el nudo gordiano de la in...

Full description

Autores:
Segura Massó, Arturo Alexander
Torres Colón, Carmen
Barbón, Olga Gloria
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74494
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74494
http://bdigital.unal.edu.co/38971/
Palabra clave:
esperanza de vida
género
sexo
enfermería
salud pública
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_750604c0505d50934f11850267845f9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74494
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Segura Massó, Arturo Alexanderd5951a8c-725a-493e-9e0f-6454938ad866300Torres Colón, Carmen55c72e9d-4939-48ea-ba78-96958efde036300Barbón, Olga Gloria78a01d84-2a29-4336-99c6-c17198ef55c93002019-07-03T17:57:16Z2019-07-03T17:57:16Z2014-04-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74494http://bdigital.unal.edu.co/38971/Las siguientes reflexiones se realizan con el objetivo de brindar consideraciones acerca de la relación que tiene el género con la evolución diferencial por sexo en Cuba durante el siglo XX. Estas consideraciones se basaron en la teoría de los cuatro enlaces que constituyen el nudo gordiano de la inequidad de género. Considerándose sobre las causas que influyeron en el diferencial por sexo durante el siglo XX en Cuba, teniendo la teoría antes mencionada como premisa fundamental y realizando un análisis desde una perspectiva de género. Se concluye que la perspectiva de género debe estar presente en cualquier contexto que el tema del diferencial por sexo se aborde, y así penetrar en la realidad de cada estrato social y resolver los problemas que desde el género puedan constituir elementos tendientes a la aparición de enfermedades que incidan y prevalezcan de manera negativa en el aporte que el sexo femenino realiza a la esperanza de vida al nacer.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/42889Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 108-115 23460261 01214500Segura Massó, Arturo Alexander and Torres Colón, Carmen and Barbón, Olga Gloria (2014) Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx. Avances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 108-115 23460261 01214500 .Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xxArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTesperanza de vidagénerosexoenfermeríasalud públicaORIGINAL42889-198529-2-PB.pdfapplication/pdf193018https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74494/1/42889-198529-2-PB.pdf50d3e916b8dcf8fb154cff028fdaf68fMD51THUMBNAIL42889-198529-2-PB.pdf.jpg42889-198529-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7857https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74494/2/42889-198529-2-PB.pdf.jpgf21c173b14b2452b535559c45f119cbdMD52unal/74494oai:repositorio.unal.edu.co:unal/744942024-06-29 23:09:37.867Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
title Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
spellingShingle Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
esperanza de vida
género
sexo
enfermería
salud pública
title_short Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
title_full Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
title_fullStr Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
title_full_unstemmed Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
title_sort Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx
dc.creator.fl_str_mv Segura Massó, Arturo Alexander
Torres Colón, Carmen
Barbón, Olga Gloria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Segura Massó, Arturo Alexander
Torres Colón, Carmen
Barbón, Olga Gloria
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv esperanza de vida
género
sexo
enfermería
salud pública
topic esperanza de vida
género
sexo
enfermería
salud pública
description Las siguientes reflexiones se realizan con el objetivo de brindar consideraciones acerca de la relación que tiene el género con la evolución diferencial por sexo en Cuba durante el siglo XX. Estas consideraciones se basaron en la teoría de los cuatro enlaces que constituyen el nudo gordiano de la inequidad de género. Considerándose sobre las causas que influyeron en el diferencial por sexo durante el siglo XX en Cuba, teniendo la teoría antes mencionada como premisa fundamental y realizando un análisis desde una perspectiva de género. Se concluye que la perspectiva de género debe estar presente en cualquier contexto que el tema del diferencial por sexo se aborde, y así penetrar en la realidad de cada estrato social y resolver los problemas que desde el género puedan constituir elementos tendientes a la aparición de enfermedades que incidan y prevalezcan de manera negativa en el aporte que el sexo femenino realiza a la esperanza de vida al nacer.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-04-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:57:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:57:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74494
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38971/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74494
http://bdigital.unal.edu.co/38971/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/42889
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 108-115 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Segura Massó, Arturo Alexander and Torres Colón, Carmen and Barbón, Olga Gloria (2014) Relación entre género y las etapas del diferencial por sexo en cuba siglo xx. Avances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 108-115 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74494/1/42889-198529-2-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74494/2/42889-198529-2-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50d3e916b8dcf8fb154cff028fdaf68f
f21c173b14b2452b535559c45f119cbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089668876042240