Optimización de los procesos de adquisición y mantenimiento de software a partir del modelo Cmmi For Acquisition® en el Banco de la República
En la gestión de proyectos de adquisición y mantenimiento de software y sistemas de información el Banco de la República se enfrenta a riesgos que pueden ocasionar inconformidad con las necesidades y expectativas de los stakeholders, uso ineficiente de los recursos, pérdida de oportunidad en la entr...
- Autores:
-
Lara Acosta, Giovanni Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7408
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Ingeniería de software
Mejora de procesos
Modelo CMMI
Aseguramiento de calidad
Metodología de evaluación / Software Engineering
Process Improvement
CMMI Model
Quality Assurance
Appraisal Methodology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En la gestión de proyectos de adquisición y mantenimiento de software y sistemas de información el Banco de la República se enfrenta a riesgos que pueden ocasionar inconformidad con las necesidades y expectativas de los stakeholders, uso ineficiente de los recursos, pérdida de oportunidad en la entrega de resultados, baja calidad y desempeño en las soluciones adquiridas. El Trabajo Final de Maestría presenta una evaluación de los procesos actuales, con base en los lineamientos sugeridos por el método SCAMPI, teniendo como marco de referencia las mejores prácticas propuestas por el modelo CMMi for Adquisition®. Como resultado de lo anterior, se generan una serie de recomendaciones o acciones tendientes a optimizar y mejorar los procesos para obtener el estado deseado por la organización. / Abstract. Software Acquisition Project Management at the Colombian Central Bank faces risks that could cause dissatisfaction with the needs and expectations of stakeholders, inefficient use of resources, loss of opportunity in the delivery of results, quality inadequate and poor performance in the acquired solutions. The Master Final Work provides an assessment of processes current, based on the guidelines suggested by the SCAMPI method, taking as a framework of best practices proposed by the CMMI for Acquisition® model. As a result of the above, the work generates recommendations or actions to optimize and improve processes to achieve the desired state by the organization. |
---|