Transformando las aulas de química con software libre
Resumen: El presente trabajo contiene algunos elementos teóricos y prácticos que invitan a los docentes del área de ciencias naturales, a incorporar como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química, Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, y cuya propuesta metodoló...
- Autores:
-
Castaño Santamaría, Jhon Mario
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21125
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21125
http://bdigital.unal.edu.co/11868/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Enseñanza de la química
Propiedades de la materia
Software educativo
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Teaching of chemistry
Properties of matter
Educational software
Information Technology and Communication (ICT)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: El presente trabajo contiene algunos elementos teóricos y prácticos que invitan a los docentes del área de ciencias naturales, a incorporar como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la química, Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, y cuya propuesta metodológica fue aplicada en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Débora Arango de la ciudad de Medellín. Específicamente se propone el uso de páginas web con simuladores como complemento del trabajo en el aula de clase, para abordar el tema de la densidad como parte de la red conceptual de propiedades de la materia, en paralelo con el diseño de guías, que permitan orientar y evaluar la apropiación de los conceptos. |
---|