Efecto de las épocas de lluvia y sequía sobre la absorción de potasio y fósforo en plantaciones de plátano
El efecto de las épocas de lluvia y sequía sobre la absorción de potasio y fósforo en plantaciones de plátano (Musa AAB) Simmonds se evaluó en cuatro unidades geomorfológicas de suelo en el municipio de Moñitos (Córdoba) utilizando un muestreo al azar estratificado. Los parámetros analizados fueron;...
- Autores:
-
Barrera, José
Díaz, Basílio
Durango, Jorge Mario
Ramos, Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22481
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22481
http://bdigital.unal.edu.co/13516/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Musa AAB
unidades geomorfológicas de suelo
nutriente
calcio
antagonismo
geomorphologics soils units
nutrient
calcium
antagonism
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El efecto de las épocas de lluvia y sequía sobre la absorción de potasio y fósforo en plantaciones de plátano (Musa AAB) Simmonds se evaluó en cuatro unidades geomorfológicas de suelo en el municipio de Moñitos (Córdoba) utilizando un muestreo al azar estratificado. Los parámetros analizados fueron; contenido de fósforo, potasio y calcio en el suelo y en la planta, pH y materia orgánica del suelo. El valor del pH para los suelos se distribuyó desde moderadamente ácido a neutro y el contenido de la materia orgánica fue medio, se encontraron altos contenidos de calcio en el suelo, que a pesar de ser nutriente secundario para las plantas, regula la absorción de otros nutrimentos principales como el potasio, pero fue fundamental para la absorción de potasio y fósforo en las dos épocas de muestreo. El contenido de potasio en la planta (mineralización vía húmeda) fue alto en ambas épocas ( and gt;4%), pero fue mayor en la época de lluvia, mientras que el fósforo se mantuvo en rangos de normalidad ( and lt;1%) para ambas épocas. |
---|