Evolución del modelo de zonas francas permanentes en el mundo: Con un énfasis en el caso Latinoamericano
Las zonas francas han sido un importante polo dinamizador del desarrollo económico mundial contemporáneo. El artículo presenta las diferentes tipologías de las zonas, y describe su evolución en el mundo, su impacto económico y social y los factores distintivos de su desarrollo en la región Latinoamé...
- Autores:
-
García-Caceres, Rafael Guillermo
Ospina-Estupiñan, Héctor Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60350
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60350
http://bdigital.unal.edu.co/58682/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Free Zone
supply chain
globalization
economic development
Zona Franca
cadena de valor
globalización
desarrollo económico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Las zonas francas han sido un importante polo dinamizador del desarrollo económico mundial contemporáneo. El artículo presenta las diferentes tipologías de las zonas, y describe su evolución en el mundo, su impacto económico y social y los factores distintivos de su desarrollo en la región Latinoamérica. Los resultados muestran que la región tiene una de las más altas dinámica de desarrollo de las ZFP tanto en número como en empleo, no obstante, el impacto es bajo en el desarrollo de valor tanto en el aspecto humano como en la innovación. Es necesario para potenciar el modelo de ZFP que los gobiernos incentiven el desarrollo de procesos productivos ascendentes y de procesos de soporte asociados, tanto en el aumento de valor y mejora de la calidad de vida del capital humano, como en los mecanismos legales en pro del comercio internacional para mantener la dinámica de desarrollo. |
---|