Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos
En esta investigación se evalúa el coeficiente de disipación de energía para edificios con un sistema estructural combinado por pórticos y muros en concreto reforzado y se compara con los valores definidos en las tablas A.3 del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. En este t...
- Autores:
-
Ardila Valencia, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57214
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57214
http://bdigital.unal.edu.co/53397/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
Coeficiente de disipación de energía
Análisis de plastificación progresiva
Ductilidad
Punto de desempeño
Espectro de demanda
Espectro de capacidad
Response modification factor
Pushover
Ductility
Performance point
Demand spectrum
Capacity spectrum
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_7457c60f74a46608e556c5517b414f92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57214 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos |
title |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos |
spellingShingle |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction Coeficiente de disipación de energía Análisis de plastificación progresiva Ductilidad Punto de desempeño Espectro de demanda Espectro de capacidad Response modification factor Pushover Ductility Performance point Demand spectrum Capacity spectrum |
title_short |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos |
title_full |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos |
title_fullStr |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos |
title_full_unstemmed |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos |
title_sort |
Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos |
dc.creator.fl_str_mv |
Ardila Valencia, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ardila Valencia, Juan Guillermo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Molina Herrera, Maritzabel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 69 Construcción / Building and construction Coeficiente de disipación de energía Análisis de plastificación progresiva Ductilidad Punto de desempeño Espectro de demanda Espectro de capacidad Response modification factor Pushover Ductility Performance point Demand spectrum Capacity spectrum |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Coeficiente de disipación de energía Análisis de plastificación progresiva Ductilidad Punto de desempeño Espectro de demanda Espectro de capacidad Response modification factor Pushover Ductility Performance point Demand spectrum Capacity spectrum |
description |
En esta investigación se evalúa el coeficiente de disipación de energía para edificios con un sistema estructural combinado por pórticos y muros en concreto reforzado y se compara con los valores definidos en las tablas A.3 del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. En este trabajo, se analiza la validez de su uso en la reducción de las solicitaciones sísmicas de diseño, mientras que por otra parte, se exige el cumplimiento de los requisitos de rigidez (derivas) en un rango elástico. Este trabajo recopila el diseño estructural de 15 edificaciones con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos entre 4, 8, 12, 16 y 20 pisos, el diseño tuvo en cuenta una variación en los factores de velocidad y aceleración pico efectiva, para lo cual se definió el grado de disipación de energía de la edificación para tres escenarios diferentes: zona de amenaza sísmica alta, zona de amenaza sísmica intermedia y zona de amenaza sísmica baja. El análisis y diseño se realizó con base en los requisitos de los Títulos A, B y C del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10. Asimismo, se muestran los coeficientes de disipación de energía de cada edificación, determinados a partir de los análisis de plastificación progresiva. Teniendo en cuenta los resultados del análisis de plastificación progresiva, se presenta un análisis comparativo entre la capacidad de las distintas estructuras y la demanda según la zona de amenaza sísmica, los cortantes de diseño y los cortantes en el punto de desempeño y finalmente entre los valores de R calculados y los definidos por la NSR-10. Por último, se presentan las conclusiones del estudio y las recomendaciones relacionadas con el uso del coeficiente de disipación de energía tabulado en la NSR-10. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-08-18 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:34:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:34:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57214 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53397/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57214 http://bdigital.unal.edu.co/53397/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Civil Ingeniería Civil |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila Valencia, Juan Guillermo (2016) Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57214/1/1088272565.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57214/2/1088272565.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff33b1aaee54b4416fab829478e69113 c25764a5d78e33a5a889160ecfdfa1f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089633282129920 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Molina Herrera, MaritzabelArdila Valencia, Juan Guillermo1d6b37a0-9f61-46b5-982e-10208d9999773002019-07-02T12:34:56Z2019-07-02T12:34:56Z2016-08-18https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57214http://bdigital.unal.edu.co/53397/En esta investigación se evalúa el coeficiente de disipación de energía para edificios con un sistema estructural combinado por pórticos y muros en concreto reforzado y se compara con los valores definidos en las tablas A.3 del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. En este trabajo, se analiza la validez de su uso en la reducción de las solicitaciones sísmicas de diseño, mientras que por otra parte, se exige el cumplimiento de los requisitos de rigidez (derivas) en un rango elástico. Este trabajo recopila el diseño estructural de 15 edificaciones con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos entre 4, 8, 12, 16 y 20 pisos, el diseño tuvo en cuenta una variación en los factores de velocidad y aceleración pico efectiva, para lo cual se definió el grado de disipación de energía de la edificación para tres escenarios diferentes: zona de amenaza sísmica alta, zona de amenaza sísmica intermedia y zona de amenaza sísmica baja. El análisis y diseño se realizó con base en los requisitos de los Títulos A, B y C del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10. Asimismo, se muestran los coeficientes de disipación de energía de cada edificación, determinados a partir de los análisis de plastificación progresiva. Teniendo en cuenta los resultados del análisis de plastificación progresiva, se presenta un análisis comparativo entre la capacidad de las distintas estructuras y la demanda según la zona de amenaza sísmica, los cortantes de diseño y los cortantes en el punto de desempeño y finalmente entre los valores de R calculados y los definidos por la NSR-10. Por último, se presentan las conclusiones del estudio y las recomendaciones relacionadas con el uso del coeficiente de disipación de energía tabulado en la NSR-10.Abstract. In this research the response modification factor for buildings with a combined structural system by frames and reinforced concrete walls is evaluated and compared with the values defined in Tables A.3 Colombian Earthquake Resistant Building Regulations NSR-10. In this work, the validity of its use in the reduction of seismic design loads is analyzed, while the requirements of stiffness (drifts) are required in an inelastic range. This paper presents the structural design of 15 buildings with a combined structural system of walls and frames in particular with different number of floors between 4, 8, 12, 16 and 20 floors, the design took into account a variation in speed factors zone and effective peak acceleration of high seismic hazard zone, intermediate seismic hazard zone and low seismic hazard zone and, for which the degree of energy dissipation of the building for three different scenarios were defined. The analysis and design was based on the requirements of Titles A, B and C of the Colombian Earthquake Resistant Building Regulations, NSR-10. Also, the response modification factor of each building is determined from the pushover analysis. Taking into account the results of the pushover, this document shows a comparative analysis between the capacity of the structures and demand depending on the seismic hazard zone, shear base design and the shear base in the performance point, and finally between the values of R calculated and the values defined by the NSR-10. Finally, the study's conclusions and recommendations related to the use of response modification factor in the NSR-10 are presented.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería CivilIngeniería CivilArdila Valencia, Juan Guillermo (2016) Evaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering69 Construcción / Building and constructionCoeficiente de disipación de energíaAnálisis de plastificación progresivaDuctilidadPunto de desempeñoEspectro de demandaEspectro de capacidadResponse modification factorPushoverDuctilityPerformance pointDemand spectrumCapacity spectrumEvaluación del coeficiente de disipación energía, R, para edificios con un sistema estructural combinado de muros y pórticos en concreto, con diferente número de pisosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1088272565.2016.pdfapplication/pdf14030293https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57214/1/1088272565.2016.pdfff33b1aaee54b4416fab829478e69113MD51THUMBNAIL1088272565.2016.pdf.jpg1088272565.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4540https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57214/2/1088272565.2016.pdf.jpgc25764a5d78e33a5a889160ecfdfa1f0MD52unal/57214oai:repositorio.unal.edu.co:unal/572142024-03-26 23:09:00.74Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |