Composición de los aceites esenciales de lippia juneliana, lippia integrifolia y lippia turbinata de la provincia de san luis (argentina)
Se estudiaron los aceites esenciales extraídos de las partes aéreas de Lippia Juneliana (Mold.) Tronc. (n.v.salvialoraj, L. integrifolia (Gris.) Hier. (n.v. incayuyoj)' L. turbinata Gris. (n.v. poleo) de la provincia de San Luis (Argentina). Se identificaron los componentes mayoritarios por índ...
- Autores:
-
Duschatzky, Claudia
Bailac, Pedro
Firpo, Norberto
Ponzi, Marta
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30721
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30721
http://bdigital.unal.edu.co/20797/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se estudiaron los aceites esenciales extraídos de las partes aéreas de Lippia Juneliana (Mold.) Tronc. (n.v.salvialoraj, L. integrifolia (Gris.) Hier. (n.v. incayuyoj)' L. turbinata Gris. (n.v. poleo) de la provincia de San Luis (Argentina). Se identificaron los componentes mayoritarios por índices de retención, índices de Kovats, por CG y CG/E.M. Los componentes mayoritarios encontrados son: óxido de piperitenona 36,5%, limoneno 23,1%, alcanfor 7,9%, espatulenol 6,5% en L.juneliana; |3-cariofileno 18,4%, a-humuleno 9,7 %, limoneno 8,2 %, espatulenol 6,6 %, borneo! 5,7 % enL. integrifolia; y limoneno 43,3%, óxido de piperitenona 24,8 %, 1,8-cineol 14,7 %, en L.tiirbinara.( porcentaje relativo expresado con base en las áreas de pico) |
---|