Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener)
El estudio tuvo como objetivos estimar las correlaciones fenotípicas, genéticas y ambientales entre 16 caracteres agronómicos en maracuyá, analizar el efecto de cinco tamaños de muestra (20, 40, 60, 80 y 100%) en la estimación de las correlaciones y calcular las correlaciones canónicas entre dos pro...
- Autores:
-
Espitia Camacho, Miguel
Araméndiz Tatis, Hermes
Cardona Ayala, Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26775
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26775
http://bdigital.unal.edu.co/17823/
- Palabra clave:
- coeficientes canónicos
tamaño de muestra
sólidos solubles
acidez
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_73daef4736ea5ccb59791e61741a4de4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26775 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espitia Camacho, Miguelf1043284-b4f5-4f7f-b409-61fe8718de73300Araméndiz Tatis, Hermesbd5db44e-8757-4571-9b92-be83cbf0b2ea300Cardona Ayala, Carlose4a03038-3347-4e78-a44a-5273f4cc979f3002019-06-25T23:42:16Z2019-06-25T23:42:16Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26775http://bdigital.unal.edu.co/17823/El estudio tuvo como objetivos estimar las correlaciones fenotípicas, genéticas y ambientales entre 16 caracteres agronómicos en maracuyá, analizar el efecto de cinco tamaños de muestra (20, 40, 60, 80 y 100%) en la estimación de las correlaciones y calcular las correlaciones canónicas entre dos propiedades del fruto con tres del jugo, bajo las condiciones de Montería (Córdoba, Colombia). Se seleccionaron 10 lotes comerciales; en cada uno de ellos, 10 plantas y en cada planta, 4 frutos (repeticiones). Los datos se analizaron bajo un diseño anidado con frutos dentro de planta y plantas dentro de lotes. Los resultados señalaron que las correlaciones genéticas fueron superiores a las fenotípicas y las ambientales (magnitud y significancia). El peso del fruto (PFR) presentó correlación genética positiva y alta (r and gt;0,78) con el peso de la cáscara (PCA), peso de la semilla con arilo (PSC) y peso de la semilla sin arilo (PSA). El índice de madurez del fruto (INM) presentó correlación genética directa con los grados Brix (GBR, r = 0,61) e inversa con la acidez del jugo (ACJ, r = 0,85). Las estimaciones de los coeficientes de correlación para los cinco tamaños de muestra utilizados presentaron valores promedios muy similares (r = 0,80-0,84). Cuando se utilizaron las correlaciones genéticas, la primera correlación canónica explicó 88,37% de la variación total y fue significativa (r = 0,60). Los coeficientes canónicos señalan que la selección de frutos con mayor PFR aumenta el PSC y la ACJ.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13514Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 2357-3732 0120-9965Espitia Camacho, Miguel and Araméndiz Tatis, Hermes and Cardona Ayala, Carlos (2008) Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 2357-3732 0120-9965 .Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcoeficientes canónicostamaño de muestrasólidos solublesacidezORIGINAL13514-38230-1-PB.pdfapplication/pdf283974https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26775/1/13514-38230-1-PB.pdf734f24d94c936d8fba2328b04c440119MD51THUMBNAIL13514-38230-1-PB.pdf.jpg13514-38230-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8005https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26775/2/13514-38230-1-PB.pdf.jpg6f850aea9267c994beabed8ebf294949MD52unal/26775oai:repositorio.unal.edu.co:unal/267752022-11-05 23:03:49.933Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) |
title |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) |
spellingShingle |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) coeficientes canónicos tamaño de muestra sólidos solubles acidez |
title_short |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) |
title_full |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) |
title_fullStr |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) |
title_full_unstemmed |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) |
title_sort |
Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener) |
dc.creator.fl_str_mv |
Espitia Camacho, Miguel Araméndiz Tatis, Hermes Cardona Ayala, Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espitia Camacho, Miguel Araméndiz Tatis, Hermes Cardona Ayala, Carlos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
coeficientes canónicos tamaño de muestra sólidos solubles acidez |
topic |
coeficientes canónicos tamaño de muestra sólidos solubles acidez |
description |
El estudio tuvo como objetivos estimar las correlaciones fenotípicas, genéticas y ambientales entre 16 caracteres agronómicos en maracuyá, analizar el efecto de cinco tamaños de muestra (20, 40, 60, 80 y 100%) en la estimación de las correlaciones y calcular las correlaciones canónicas entre dos propiedades del fruto con tres del jugo, bajo las condiciones de Montería (Córdoba, Colombia). Se seleccionaron 10 lotes comerciales; en cada uno de ellos, 10 plantas y en cada planta, 4 frutos (repeticiones). Los datos se analizaron bajo un diseño anidado con frutos dentro de planta y plantas dentro de lotes. Los resultados señalaron que las correlaciones genéticas fueron superiores a las fenotípicas y las ambientales (magnitud y significancia). El peso del fruto (PFR) presentó correlación genética positiva y alta (r and gt;0,78) con el peso de la cáscara (PCA), peso de la semilla con arilo (PSC) y peso de la semilla sin arilo (PSA). El índice de madurez del fruto (INM) presentó correlación genética directa con los grados Brix (GBR, r = 0,61) e inversa con la acidez del jugo (ACJ, r = 0,85). Las estimaciones de los coeficientes de correlación para los cinco tamaños de muestra utilizados presentaron valores promedios muy similares (r = 0,80-0,84). Cuando se utilizaron las correlaciones genéticas, la primera correlación canónica explicó 88,37% de la variación total y fue significativa (r = 0,60). Los coeficientes canónicos señalan que la selección de frutos con mayor PFR aumenta el PSC y la ACJ. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:42:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:42:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26775 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/17823/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26775 http://bdigital.unal.edu.co/17823/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13514 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Espitia Camacho, Miguel and Araméndiz Tatis, Hermes and Cardona Ayala, Carlos (2008) Correlaciones para algunas propiedades físicas y químicas del fruto y jugo de maracuyá (passiflora edulis var. flavicarpa degener). Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 292-299 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26775/1/13514-38230-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26775/2/13514-38230-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
734f24d94c936d8fba2328b04c440119 6f850aea9267c994beabed8ebf294949 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089847412883456 |