Diseño de una escala para evaluar calidad de vida en niños y adolescentes con epilepsia ECANIVAE-LICCE
Introducción: Para el diagnóstico y manejo adecuado de la epilepsia, se debe evaluar la calidad de vida. Existen muy pocas escalas en español para evaluar este criterio en niños. Objetivo: Diseñar y validar una escala para valorar la calidad de vida en niños y adolescentes con epilepsia. Materiales...
- Autores:
-
Ramírez Rodríguez, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55482
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55482
http://bdigital.unal.edu.co/50902/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Calidad de vida
Pediatría
Epilepsia
Cuestionarios
Estudios de validación
Life quality
Pediatrics
Epilepsy
Scales
Validation studies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: Para el diagnóstico y manejo adecuado de la epilepsia, se debe evaluar la calidad de vida. Existen muy pocas escalas en español para evaluar este criterio en niños. Objetivo: Diseñar y validar una escala para valorar la calidad de vida en niños y adolescentes con epilepsia. Materiales y métodos: Estudio de evaluación y validación de escalas, multicéntrico, trietápico. Revisión de la literatura, construcción del instrumento, validación y fiabilidad. Se aplicó la escala a los pacientes que asistieron a la consulta de la Liga Central contra la epilepsia (LICCE) y Hospital de la Misericordia (HOMI) en 2014-2015. Cálculo de muestra por norma de Norman y Steinner, con 9 pacientes por cada ítem. Correlación intraclase de 0.8 y error tipo I de 0.05, calculada 137 en grupo de 0 a 10 años y 137 en grupo de 11 a 17 años. El cuestionario tiene 4 dominios, en 3 grupos de edad: 0-3 años, 4-10 años, 11-17 años, tiene 18-26 ítems. Calificación tipo Likert de 1 a 5. Resultados: Se determinaron las características demográficas y clínicas, se determinó la calidad de vida por medio de las frecuencias. Validez de contenido: Evaluación por grupo de expertos. Validez de constructo: Análisis factorial y comunalidades, se eliminaron 3 ítems no relevantes, Kaiser-Meyer-Olkin 0.5, esfericidad de Barlett p0.001. Validez de criterio: Comparación con CAVE y QOLIE AD 48, coeficiente correlación Pearson 0.713, 0.837, 0.823, coeficiente de correlación intraclase 0.664, 0.833, 0.817. Fiabilidad: Consistencia interna α Cronbach 0.791, 0.809, 0.793. Reproducibilidad, test-retest coeficiente de Spearman 0.99, 1.00, 1.00. Tiempo diligenciamiento: 3.5- 6.8 minutos. Conclusiones: Se diseñó y validó una escala de calidad de vida para niños y adolescentes con epilepsia en español, con excelentes parámetros de fiabilidad, validez y diligenciamiento rápido y fácil. Se evaluó la calidad de vida en la población estudiada con esta nueva escala. |
---|