Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica
La capacidad de los gremios agrarios para influir en la política sectorial pasó de mantener las condiciones de protección del mercado interno, a someterse a las decisiciones del Poder Ejectutivo. Se revisa la idea de que el poder de estos grupos es sólo económico, ya que quienes los componen tienen...
- Autores:
-
Carrillo Urrego, Abelardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25147
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25147
http://bdigital.unal.edu.co/16184/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_73952e8fd4d6342072dd1868cfa11fac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25147 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrillo Urrego, Abelardofbc042a0-1e83-417d-ab69-58da1119480c3002019-06-25T23:11:54Z2019-06-25T23:11:54Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25147http://bdigital.unal.edu.co/16184/La capacidad de los gremios agrarios para influir en la política sectorial pasó de mantener las condiciones de protección del mercado interno, a someterse a las decisiciones del Poder Ejectutivo. Se revisa la idea de que el poder de estos grupos es sólo económico, ya que quienes los componen tienen un orígen rural y urbano: hay un empresario agrario colombiano. Pero su influencia se ha mermado. Un modelo neoliberal, que apoya el nacimiento de la industria, y propuestas a corto plazo para lo rural, desde el Ministerio de Agricultura, son las características actuales de la economía nacional. Palabras clave: Sociología rural, Sociología de las organizaciones, Organizaciones campesinas, Neoliberalisrnoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11055Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; Vol. 6, núm. 1 (2001); 75-85 2256-5485 0120-159XCarrillo Urrego, Abelardo (2001) Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 6, núm. 1 (2001); 75-85 2256-5485 0120-159X .Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11055-26342-1-PB.pdfapplication/pdf758884https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25147/1/11055-26342-1-PB.pdf55fb15ccf8903d67cde158d04bf5e893MD51THUMBNAIL11055-26342-1-PB.pdf.jpg11055-26342-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8241https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25147/2/11055-26342-1-PB.pdf.jpg40d551a8cade1aabd5a8bd9dddd970e4MD52unal/25147oai:repositorio.unal.edu.co:unal/251472023-10-20 23:05:24.305Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
title |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
spellingShingle |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
title_short |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
title_full |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
title_fullStr |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
title_full_unstemmed |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
title_sort |
Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Urrego, Abelardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrillo Urrego, Abelardo |
description |
La capacidad de los gremios agrarios para influir en la política sectorial pasó de mantener las condiciones de protección del mercado interno, a someterse a las decisiciones del Poder Ejectutivo. Se revisa la idea de que el poder de estos grupos es sólo económico, ya que quienes los componen tienen un orígen rural y urbano: hay un empresario agrario colombiano. Pero su influencia se ha mermado. Un modelo neoliberal, que apoya el nacimiento de la industria, y propuestas a corto plazo para lo rural, desde el Ministerio de Agricultura, son las características actuales de la economía nacional. Palabras clave: Sociología rural, Sociología de las organizaciones, Organizaciones campesinas, Neoliberalisrno |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:11:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:11:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25147 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16184/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25147 http://bdigital.unal.edu.co/16184/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11055 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Sociología; Vol. 6, núm. 1 (2001); 75-85 2256-5485 0120-159X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carrillo Urrego, Abelardo (2001) Las organizaciones gremiales del sector agrario y su influencia en la política sectorial. un análisis en el contexto de la transición económica. Revista Colombiana de Sociología; Vol. 6, núm. 1 (2001); 75-85 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25147/1/11055-26342-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25147/2/11055-26342-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
55fb15ccf8903d67cde158d04bf5e893 40d551a8cade1aabd5a8bd9dddd970e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089352271101952 |