Estudio geológico y exploracion magnetica
 en depositos vetiformes de hierro, vereda Hetzen, municipio de La Plata, departamento del Huila

El presente trabajo describe las labores de reconocimiento geológico y la adquisición, procesamiento e interpretación de datos de magnetometría realizadas en la Mina La Férrica, localizada en la vereda Hetzen, Municipio de la Plata Huila. Esta exploración magnética se ha basado en el reconocimiento...

Full description

Autores:
Hernandez Pardo, Orlando
Esquivel Borda, Jairo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64483
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64483
http://bdigital.unal.edu.co/65401/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Magnetometría
Hierro vetiforme
Ortogranito de la Plata
Magnetic
iron veins
La Plata Ortogranite
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo describe las labores de reconocimiento geológico y la adquisición, procesamiento e interpretación de datos de magnetometría realizadas en la Mina La Férrica, localizada en la vereda Hetzen, Municipio de la Plata Huila. Esta exploración magnética se ha basado en el reconocimiento de las unidades de roca, mineralizaciones de hierro y depósitos cuaternarios que afloran en el sector y en la medición de las variaciones del campo magnético tendientes a ubicar contrastes de susceptibilidad magnética en el subsuelo que puedan estar asociados a mineralizaciones de hierro de interés científico y económico. El estudio consistió en desarrollar una exploración geológica y magnética para detectar contrastes en las mediciones de campo magnético total que infieran la presencia de mineralizaciones de hierro. En el área de estudio se han identificado mineralizaciones anómalas de hierro emplazados como cuerpos vetiformes a lo largo de sistemas de fallas mineralizadas que afectan rocas de tipo diorítico feldespático y ortogranito. Asociados a estos sistemas de fracturamiento también se presentan vetas de cuarzo lechoso  producto de la movilización y depositación de fluidos mineralizantes residuales.