Caracterización del talento humano del sector salud en colombia
Antecedentes. Los últimos estudios de caracterizacióndel talento humano del sector salud en Colombia fueronrealizados en el periodo 2001 a 2003. Algunos de elloshan sido actualizados de manera parcial en los añosposteriores, pero el país carece de una caracterización queidentifique las característic...
- Autores:
-
Agudelo Calderón, Carlos Alberto
García Ubaque, Juan Carlos
Robledo Martínez, Rocío
Caicedo, Carlos Hernán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74453
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74453
http://bdigital.unal.edu.co/38930/
- Palabra clave:
- Recursos humanos
Colombia
perfil laboral
educación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_73593d6c4df3773c31553b562f6be993 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74453 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia |
title |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia |
spellingShingle |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia Recursos humanos Colombia perfil laboral educación |
title_short |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia |
title_full |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia |
title_fullStr |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia |
title_full_unstemmed |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia |
title_sort |
Caracterización del talento humano del sector salud en colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Agudelo Calderón, Carlos Alberto García Ubaque, Juan Carlos Robledo Martínez, Rocío Caicedo, Carlos Hernán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Agudelo Calderón, Carlos Alberto García Ubaque, Juan Carlos Robledo Martínez, Rocío Caicedo, Carlos Hernán |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Recursos humanos Colombia perfil laboral educación |
topic |
Recursos humanos Colombia perfil laboral educación |
description |
Antecedentes. Los últimos estudios de caracterizacióndel talento humano del sector salud en Colombia fueronrealizados en el periodo 2001 a 2003. Algunos de elloshan sido actualizados de manera parcial en los añosposteriores, pero el país carece de una caracterización queidentifique las características clave y las problemáticasdel talento humano del sector salud.Objetivo. Identificar las características, las problemáticascentrales y algunas proyecciones del talento humano delsector salud en Colombia.Materiales y métodos. El estudio se realizó desde lametodología de caracterización del SENA, basada enlos entornos organizacional, ocupacional, educativo,tecnológico, económico y, ambiental. Se utilizaronfuentes de información primaria y secundaria. Lainformación se recolectó por medio de métodoscuantitativos y cualitativos, como encuestas, entrevistas,revisión documental y sistemática, revisión de bases dedatos y prospectiva.Resultados. Se identificaron las características delcontexto internacional y nacional. Se precisaron lascaracterísticas actuales del mercado laboral y del talentohumano del sector salud, en los entornos mencionados,desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. Serealizó una aproximación a la perspectiva de los actoresy un ejercicio de prospectiva sobre el talento humanoen salud.Conclusiones. El mercado laboral del sector saludmuestra un alto grado de desestructuración. Elcrecimiento del talento humano en salud se ha dado deuna manera desordenada frente a las necesidades delsistema de salud que, a su vez, ha generado distorsionessignificativas desde el punto de vista ocupacional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:52:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T17:52:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74453 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/38930/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74453 http://bdigital.unal.edu.co/38930/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42739 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; SXIX 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo Calderón, Carlos Alberto and García Ubaque, Juan Carlos and Robledo Martínez, Rocío and Caicedo, Carlos Hernán (2013) Caracterización del talento humano del sector salud en colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; SXIX 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/1/42739-197329-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/2/42739-197334-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/3/42739-197329-1-SP.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/4/42739-197334-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c78bfa43605c4851e2d8686377c6606a c78bfa43605c4851e2d8686377c6606a 1b02ebc31ba5bd8a7b597eb222cacaf3 1b02ebc31ba5bd8a7b597eb222cacaf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090103079829504 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Calderón, Carlos Alberto8d3af0f2-6070-4a76-bb54-5ea86726d8c4300García Ubaque, Juan Carlosc0cc3383-b0e4-40ac-ae1f-e0bf1d84cf39300Robledo Martínez, Rocíodbb6d94b-4313-4fb4-827d-f50359ffec4a300Caicedo, Carlos Hernán5c168ab0-be7e-456c-b292-fbe1167074f23002019-07-03T17:52:55Z2019-07-03T17:52:55Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74453http://bdigital.unal.edu.co/38930/Antecedentes. Los últimos estudios de caracterizacióndel talento humano del sector salud en Colombia fueronrealizados en el periodo 2001 a 2003. Algunos de elloshan sido actualizados de manera parcial en los añosposteriores, pero el país carece de una caracterización queidentifique las características clave y las problemáticasdel talento humano del sector salud.Objetivo. Identificar las características, las problemáticascentrales y algunas proyecciones del talento humano delsector salud en Colombia.Materiales y métodos. El estudio se realizó desde lametodología de caracterización del SENA, basada enlos entornos organizacional, ocupacional, educativo,tecnológico, económico y, ambiental. Se utilizaronfuentes de información primaria y secundaria. Lainformación se recolectó por medio de métodoscuantitativos y cualitativos, como encuestas, entrevistas,revisión documental y sistemática, revisión de bases dedatos y prospectiva.Resultados. Se identificaron las características delcontexto internacional y nacional. Se precisaron lascaracterísticas actuales del mercado laboral y del talentohumano del sector salud, en los entornos mencionados,desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. Serealizó una aproximación a la perspectiva de los actoresy un ejercicio de prospectiva sobre el talento humanoen salud.Conclusiones. El mercado laboral del sector saludmuestra un alto grado de desestructuración. Elcrecimiento del talento humano en salud se ha dado deuna manera desordenada frente a las necesidades delsistema de salud que, a su vez, ha generado distorsionessignificativas desde el punto de vista ocupacional.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42739Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; SXIX 2357-3848 0120-0011Agudelo Calderón, Carlos Alberto and García Ubaque, Juan Carlos and Robledo Martínez, Rocío and Caicedo, Carlos Hernán (2013) Caracterización del talento humano del sector salud en colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; SXIX 2357-3848 0120-0011 .Caracterización del talento humano del sector salud en colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTRecursos humanosColombiaperfil laboraleducaciónORIGINAL42739-197329-1-SP.pdfapplication/pdf780966https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/1/42739-197329-1-SP.pdfc78bfa43605c4851e2d8686377c6606aMD5142739-197334-1-PB.pdfapplication/pdf780966https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/2/42739-197334-1-PB.pdfc78bfa43605c4851e2d8686377c6606aMD52THUMBNAIL42739-197329-1-SP.pdf.jpg42739-197329-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6877https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/3/42739-197329-1-SP.pdf.jpg1b02ebc31ba5bd8a7b597eb222cacaf3MD5342739-197334-1-PB.pdf.jpg42739-197334-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6877https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74453/4/42739-197334-1-PB.pdf.jpg1b02ebc31ba5bd8a7b597eb222cacaf3MD54unal/74453oai:repositorio.unal.edu.co:unal/744532024-06-29 23:09:31.349Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |