Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia

La producción de drogas se acrecentó en Colombia en las cuatro últimas décadas. La población rural que terminó involucrada en las actividades de cultivo ascendió aprox. a unas 200 mil familias, y sufrió múltiples impactos, pero también desarrollo estrategias organizacionales con el fin de promover s...

Full description

Autores:
Ramírez Pinzón, José Ernesto
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52640
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52640
http://bdigital.unal.edu.co/47007/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
ZRC
Ilicit crops
Acuerdo de la Habana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_7345ef072a23211743aee69cc099b1c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52640
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Pinzón, José Ernesto46fe6736-c0e4-48c7-b10e-a912b5570e8a300IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural2019-06-29T14:58:07Z2019-06-29T14:58:07Z2014-10-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52640http://bdigital.unal.edu.co/47007/La producción de drogas se acrecentó en Colombia en las cuatro últimas décadas. La población rural que terminó involucrada en las actividades de cultivo ascendió aprox. a unas 200 mil familias, y sufrió múltiples impactos, pero también desarrollo estrategias organizacionales con el fin de promover sucesivas demandas de atención a sus necesidades mínimas y a reivindicaciones de derechos humanos y ecosoc . Algunas de tales estrategias dieron origen o se acomodaron en las soluciones de políticas y negociaciones en los marcos de planes para intentar desarrollar en el país tanto la guerra contra las drogas, como la solución al conflicto armado. Desde 2010 , se llevan a cabo procesos de movilización de organizaciones campesinas en regiones convertidas en las décadas de los 90 y los ceros en Zonas de Reserva Campesina ZRC, otra más en la cadena de soluciones ensayadas y fallidas en rededor de la disputa por la tierra. Mientras ese proceso se da en el piso de la vida rural, en la cúpula de visibilización mediática y política, concentrada en la Mesa de Negociación entre el gobierno y, FARC, se plantean enfoques sobre “solución al problema de las drogas ilícitas”. Su efectividad está condicionada por el grado en que las demandas de la población involucrada sean acogidas en la negociación política. Esta ponencia se dirige a contrastar la trayectoria de las formas de organización y las apuestas de las comunidades campesinas sobre cultivos declarados ilícitos, con las posiciones al respecto tanto antecedentes como actuales fijadas por los actores políticos de las negociaciones de La Habana, intentando caracterizar su complejidad de acercamientos y/o distanciamientos.application/pdfspahttp://www.congreso2014.alasru.org/ponencias/16_408_1310.pdfhttp://eduempcol.blogspot.comUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de SociologíaDepartamento de SociologíaRamirez, José Ernesto (2014) Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia. In: IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Octubre 8 de 2014, Ciudad de México.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesZRCIlicit cropsAcuerdo de la HabanaEstrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombiaDocumento de Conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TextORIGINALjoseernestoramirez.2010_ponencia.pdfapplication/pdf589280https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52640/1/joseernestoramirez.2010_ponencia.pdff3a7530b7041ce92bdd0c1844680b35cMD51THUMBNAILjoseernestoramirez.2010_ponencia.pdf.jpgjoseernestoramirez.2010_ponencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8603https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52640/2/joseernestoramirez.2010_ponencia.pdf.jpg5ff119e6d700c0324a900ba9f36ba726MD52unal/52640oai:repositorio.unal.edu.co:unal/526402023-02-26 23:04:24.654Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
title Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
spellingShingle Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
ZRC
Ilicit crops
Acuerdo de la Habana
title_short Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
title_full Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
title_fullStr Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
title_full_unstemmed Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
title_sort Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Pinzón, José Ernesto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Pinzón, José Ernesto
dc.contributor.conferencename.spa.fl_str_mv IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
ZRC
Ilicit crops
Acuerdo de la Habana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv ZRC
Ilicit crops
Acuerdo de la Habana
description La producción de drogas se acrecentó en Colombia en las cuatro últimas décadas. La población rural que terminó involucrada en las actividades de cultivo ascendió aprox. a unas 200 mil familias, y sufrió múltiples impactos, pero también desarrollo estrategias organizacionales con el fin de promover sucesivas demandas de atención a sus necesidades mínimas y a reivindicaciones de derechos humanos y ecosoc . Algunas de tales estrategias dieron origen o se acomodaron en las soluciones de políticas y negociaciones en los marcos de planes para intentar desarrollar en el país tanto la guerra contra las drogas, como la solución al conflicto armado. Desde 2010 , se llevan a cabo procesos de movilización de organizaciones campesinas en regiones convertidas en las décadas de los 90 y los ceros en Zonas de Reserva Campesina ZRC, otra más en la cadena de soluciones ensayadas y fallidas en rededor de la disputa por la tierra. Mientras ese proceso se da en el piso de la vida rural, en la cúpula de visibilización mediática y política, concentrada en la Mesa de Negociación entre el gobierno y, FARC, se plantean enfoques sobre “solución al problema de las drogas ilícitas”. Su efectividad está condicionada por el grado en que las demandas de la población involucrada sean acogidas en la negociación política. Esta ponencia se dirige a contrastar la trayectoria de las formas de organización y las apuestas de las comunidades campesinas sobre cultivos declarados ilícitos, con las posiciones al respecto tanto antecedentes como actuales fijadas por los actores políticos de las negociaciones de La Habana, intentando caracterizar su complejidad de acercamientos y/o distanciamientos.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-10-08
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T14:58:07Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T14:58:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de Conferencia
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
format http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52640
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47007/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52640
http://bdigital.unal.edu.co/47007/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://www.congreso2014.alasru.org/ponencias/16_408_1310.pdf
http://eduempcol.blogspot.com
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología
Departamento de Sociología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramirez, José Ernesto (2014) Estrategias de las organizaciones populares en zonas de reserva campesina respecto la solucion al problema de las drogas ilicitas en el marco del acuerdo general para la Terminacion del conflicto armado en colombia. In: IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Octubre 8 de 2014, Ciudad de México.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52640/1/joseernestoramirez.2010_ponencia.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52640/2/joseernestoramirez.2010_ponencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f3a7530b7041ce92bdd0c1844680b35c
5ff119e6d700c0324a900ba9f36ba726
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089565341745152