El financiamiento por parte de la industria farmacéutica a las organizaciones de pacientes con enfermedades raras: Un uso de la acción de tutela para inducir la demanda de ciertos medicamentos
Es abordado el financiamiento o donación por parte de la industria farmacéutica a algunas organizaciones que agrupan a pacientes con enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes. Con esta donación se cubren los gastos jurídicos necesarios para solicitar por medio de la tutela la orden de compra d...
- Autores:
-
Trujillo González, Lina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63996
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63996
http://bdigital.unal.edu.co/64689/
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales
340 - Derecho
Enfermedades huérfanas
Financiamiento
Industria farmacéutica
Medicamentos de alto costo
Organizaciones de pacientes
Tutela
Guardianship
Rare diseases
Financing
Pharmaceutical industry
High cost drugs
Patient organizations
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Es abordado el financiamiento o donación por parte de la industria farmacéutica a algunas organizaciones que agrupan a pacientes con enfermedades raras, huérfanas o poco frecuentes. Con esta donación se cubren los gastos jurídicos necesarios para solicitar por medio de la tutela la orden de compra de medicamentos de alto costo que frecuentemente son producidos por el laboratorio que se encuentra donando. Inicia la investigación, dando a conocer las definiciones y funciones de los actores involucrados en lo que se denominó “alianzas”, haciendo una aproximación a los medicamentos de alto costo, específicamente, huérfanos, que son requeridos por pacientes con enfermedades raras, y como estos últimos han venido siendo un medio para la industria y las organizaciones de pacientes. Posteriormente, se indica como la acción de tutela se ha venido convirtiendo en un medio para inducir la demanda de medicamentos de alto costo y se comprueba dicho comportamiento a través de investigaciones de campo de algunos autores así como de entrevistas a pacientes, cuidadores, voceros, ex trabajadores de organizaciones de pacientes y de la industria y directores de organizaciones que ponen de manifiesto esta problemática y la utilización del paciente y de esta acción de amparo como un medio para obtener resultados derivados en el lucro. Se concluye, que aunque no todas las organizaciones de pacientes incurren en este tipo de alianzas con la industria, si una cantidad considerable lo hace con la intención de tener asegurados recursos para su funcionamiento. (texto tomado de la fuente) |
---|